Super Mensajes

El abogado penalista Paolo Aldea señaló que la tesis fiscal realizada por el Ministerio Público contra Nicanor Boluarte y Mateo Castañeda, por los presuntos delitos de organización criminal y tráfico de influencias, se debilitó a raíz de la decisión del Poder Judicial (PJ) en revocar la detención preliminar por 10 días de los mencionados imputados.

“Se ha debilitado mucho la tesis fiscal, y fue una sorpresa para todos, ya que se habría realizado un adelanto de juicio sobre la peligrosidad de la presunta organización criminal y sobre la suficiencia de pruebas”, dijo a RPP.

En ese sentido, explicó los motivos que tuvo el Poder Judicial para proceder con la liberación de los investigados en el caso “Los Waykis en la Sombra”, pese a que este mismo poder del Estado ordenó el encierro de estos personajes a menos de una semana.

“Los jueces no solamente han dicho que aquí ha habido un exceso en el uso de la detención preliminar, lo que han dicho es ‘no hay un solo elemento objetivo sobre el peligro de fuga, no hay un solo elemento objetivo sobre el peligro de obstaculización’. Esto marca un precedente que los abogados familiarizados con estos temas no habíamos escuchado antes”, indicó.

MÁS INFORMACIÓN: Nicanor Boluarte saldrá en libertad: Poder Judicial revoca detención preliminar contra hermano de la presidenta y abogado Mateo Castañeda

Asimismo, el penalista Andy Carrión argumentó que esta decisión judicial estuvo sustentada en que las investigaciones son preliminares, lo cual no era necesario encarcelar al hermano de la mandataria ni a su abogado, por los supuestos problemas de salud como hipertensión y arritmia cardíaca, respectivamente.

“La Sala señala que estos hechos aún están en investigación, en una etapa preliminar e incipiente, como para que amerite una detención preliminar. También todas las condiciones que los imputados señalaron respecto a sus condiciones de salud”, señaló Carrión.

Los hechos

El último viernes, el Poder Judicial (PJ) revocó la detención preliminar contra Nicanor Boluarte, Mateo Castañeda, abogado de la presidenta Dina Boluarte, y otros investigados en el caso denominado ‘Los Waykis en la Sombra’.

LO MEJOR DE JUDICIAL: 

Wilfredo Oscorima, el ‘wayki’ de Dina Boluarte, compareció ante Fiscalía de la Nación

Mateo Castañeda en nueva carta cuestiona a Diviac y pide intervención del fiscal de la Nación y del presidente del Congreso

José Domingo Pérez quiere anular testimonio de Jaime Villanueva: Gustavo Gorriti y Rafael Vela también son investigados

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.