Roque Benavides: Plan de Bellido incrementará el desempleo
POR JOSÉ M. CARMEN MORÁN El presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, ha anunciado medidas para tratar de ayudar a las micro, pequeñas y medianas empresas. Una de ellas es tratar de incluirlos en los procesos de exportación en la región. ¿Cree que es viable esta propuesta? Es evidente que todos queremos promover la The post Roque Benavides: Plan de Bellido incrementará el desempleo appeared first on Diario Expreso.
POR JOSÉ M. CARMEN MORÁN
El presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, ha anunciado medidas para tratar de ayudar a las micro, pequeñas y medianas empresas. Una de ellas es tratar de incluirlos en los procesos de exportación en la región. ¿Cree que es viable esta propuesta?
Es evidente que todos queremos promover la micro y la pequeña empresa, no cabe la menor duda, pero eso no se logra con que los micros empresarios vayan a la aldea global, al mundo entero. Lo que necesitamos es asociatividad acá en el Perú, para poder tener capacidad de exportar, y tener los volúmenes que el mundo requiere. Yo creo que allá hay una cuestión de buenas intenciones, de querer favorecer a la micro y la pequeña empresa, pero no entender que finalmente lo que tenemos que hacer es tener volumen para poder exportar a esos grandes mercados.
Entonces ¿esta propuesta carece de sustento?
Yo creo que es una buena intención, pero poco práctica. Creo que acá lo que tenemos que buscar es asociatividad en las micro y pequeñas empresas. Pero no solo eso, sino que creo que también hay un error conceptual, cuando se pretende hacer más rígido el mercado laboral, cuando las micro y pequeñas empresas están al filo de la informalidad, y si nosotros ponemos presión, siendo rígidos en el mercado laboral, lo que vamos hacer es promover la informalidad, y por supuesto, destruir a las micro y pequeñas empresas.
No solo eso, se ha anunciado que se buscará un incremento del sueldo mínimo, pero el temor es que esto podría generar el cierre de algunos negocios. ¿Es posible implementar esto en un periodo como el que vivimos actualmente?
Los S/ 930 que son el salario mínimo, le significa algo a quienes están en el mundo formal de la economía. Pero en una economía como la peruana, que tenemos el 75% de la economía informal, el salario mínimo vital no le toca siquiera a la informalidad. Soy de los que creo que, si bien se pueden hacer reajustes en el salario mínimo vital, lo que hay que hacer es promover la formalización de la economía. No vamos a solucionar el problema, elevando el salario mínimo vital, y no promoviendo la formalización. La formalización se promueve, flexibilizando el mercado laboral. Lo que estamos haciendo es precisamente lo contrario. Tienen que haber criterios de competitividad, criterios de la eficiencia de la economía, y el Ministerio de Trabajo tiene esos mecanismos para evaluar bien cuál debe ser el salario mínimo vital, de tal manera de que no promueva la informalidad, que es en el fondo, lo que nosotros deberíamos estar atacando.
Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital AQUÍ.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.
The post Roque Benavides: Plan de Bellido incrementará el desempleo appeared first on Diario Expreso.
Más vistos
Normas Legales: designan a Emilio Paredes como nuevo jefe del Inpe
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) designó a Emilio Iván Paredes Yataco en el cargo de presidente del Consejo Nacional Penitenciario del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe).
Trujillo: Sunafil realizó megaoperativo de fiscalización laboral en sector educativo
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
Credicorp Capital: Perú es el único en la región con superávit en cuenta corriente
El Perú es el único país de la región que tiene su superávit en cuenta corriente, uno de los factores que explica la caída en el precio del dólar, sostuvo el economista jefe del Credicorp Capital, Daniel Velandia.
Dina Boluarte durante el 42° aniversario de la Dircote: "Ahora el terrorismo pretende infiltrarse en las instituciones"
En el aniversario de la Dircorte, la presidenta Dina Boluarte advirtió que las amenazas terroristas ya no solo operan en zonas alejadas, sino que ahora buscan "infiltrarse" en diversas instituciones del Estado.
Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.
MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]
Papa León XIV designa nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores
El papa León XIV eligió al nuevo presidente de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores, dedicada a la lucha contra los abusos en el seno de la iglesia.