Super Mensajes

A medida que avanzan los días, los ciudadanos continúan enviando su solicitud de retiro de fondos de AFP. No obstante, estos deben cerciorarse de que el trámite se inició correctamente a fin de evitar contratiempos y malos ratos.

Durante los primeros días, más de medio millón de ciudadanos -según dio a conocer la Asociación de AFP- enviaron su requerimiento de liberación de dinero, acercándose un poco más al beneficio que volvió a tener vigencia en 2024.

Pese a ello, la duda surge en muchos de los afiliados a las AFP al desconocer los pasos para corroborar la validez del proceso, debido a la entera virtualidad bajo la que se ejecuta el trámite o por falta de información.

Verifique la validez de su solicitud de retiro de AFP en 2024

De acuerdo a lo señalado por la Asociación de AFP, los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) que ya enviaron su solicitud de retiro por hasta 4 UIT (S/ 20,600),recibirán una constancia de registro y, luego de dos días útiles, podrán hacer seguimiento al trámite. Este proceso se ejecuta siguiendo estos pasos:

  • En primer lugar, el usuario debe ingresar a la web dispuesta para la validación y registro del retiro, al cual puede acceder dando clic a este ENLACE.
  • Tras ello, deberá registrar su documento de identidad, ya sea DNI, carné de extranjería u otros, y el número completo del documento. De igual manera, ingresar el número verificador.
  • Haga clic en el check azul para verificar que es humano.
  • Enseguida se mostrará la página en la que se da cuenta de la solicitud pendiente.

Verifique el estado de su solicitud de retiro de AFP en 2024

Luego de identificar la validez de la solicitud enviada, podrá hacer seguimiento al estado de su requerimiento de dos formas, de acuerdo a la AFP a la que se está adscrito.

MÁS INFORMACIÓN: AFP: retiro incluiría la retención del 30% para padres con deudas alimentarias

Para afiliados a AFP Hábitat, estos deberán ingresar al siguiente LINK, colocar el tipo y número de documento, la fecha de nacimiento, marcar la casilla que señala ‘No soy un robot’, clic en la opción ‘Consultar’ y podrá verificar la situación de su pedido.

En el caso de los adscritos a AFP Integra, Profuturo o Prima, deberán cliquear en el siguiente ENLACE, introducir el tipo y número de documento, el dígito verificador, marcar la casilla que señala ‘No soy un robot’, clic en la opción ‘Consultar’ y podrá verificar la situación de su solicitud.

Cronograma AFP

Vale recordar que los afiliados a las AFP pueden ingresar su solicitud de manera gratuita y 100% virtual, respetando el horario establecido: de lunes a viernes, desde las 8:00 a.m., hasta las 6:00 p.m.; y siguiendo estos pasos:

  1. En primera instancia, el contribuyente debe acceder a la página web oficial ‘Solicita retiro AFP’, al que puede ingresar directamente haciendo CLIC AQUÍ.
  2. Luego, debe identificar el botón ‘Quiero retirar’.
  3. Enseguida, deberá leer cuidadosamente el reglamento previo a dar el siguiente paso. En esta parte también se especifican las entidades bancarias disponibles.
  4. Tras ello, corresponde hacer clic en la opción ‘Iniciar solicitud’.
  5. Como quinto paso, el solicitante debe completar los datos requeridos: Tipo de documento (DNI),número de documento, dígito verificador del documento, fecha de nacimiento. De igual manera, se ingresa el código de seguridad captcha y hacer clic en la opción ‘Consultar’.
  6. Finalmente, para validar la información, el afiliado debe ingresar el usuario y la clave con que accede a la AFP correspondiente, luego hacer clic en ‘Validar’ y confirmar por última vez presionando el botón ‘Registrar tu solicitud’.

Tras estos pasos, la plataforma dispuesta mostrará el saldo acumulado que el ciudadano posee y deberá especificar a la pregunta ‘¿Cuánto es lo que deseas retirar de tu fondo?‘, tomando en cuenta que cada persona puede requerir la liberación de hasta un valor equivalente a 4 UIT (S/ 20,600)

LO MEJOR DE ECONOMÍA:   

Gobierno promulgará ley para retiro de CTS: entérese cuándo podrá acceder al 100% de este dinero

Bono 270 soles, consulta DNI: sepa si aún puede cobrar el subsidio alimentario en mayo

INEI confirmó que Ejecutivo pidió censurar entrega de informe de pobreza 2023

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.