La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalPerú está bajo una dictadura fiscal: JNJ destituyó a Patricia Benavides, imponiendo el odio sobre la razón

Perú está bajo una dictadura fiscal: JNJ destituyó a Patricia Benavides, imponiendo el odio sobre la razón

A poco de cumplirse tiempo de suspensión, el pleno de la JNJ decidió por mayoría destituir a Patricia Benavides.

ExpresoPor:Expreso23 de mayo, 2024 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

A escasas semanas de cumplirse el tiempo de su suspensión, el pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) decidió por mayoría destituir a la suspendida fiscal de la Nación Patricia Benavides, con lo cual no volverá a ser fiscal suprema por la comisión de cuatro supuestas faltas graves, relacionadas a su interferencia en la remoción de la abogada Betzabeth Revilla, quien investigaba a la jueza Enma Benavides, hermana de la ahora extitular del Ministerio Público.

Con 5 votos de los magistrados Marco Falconí, Imelda Tumialán, María Zavala, Guillermo Thornberry y del presidente de la JNJ, Antonio de la Haza, pusieron fin a la carrera jurídica de Benavides Vargas, quien activó las investigaciones contra el expresidente golpista Pedro Castillo, mientras otros titulares del Ministerio Público archivaron sus denuncias.

Productividad

La decisión final de la Junta sobre el informe contra Patricia Benavides alcanza a su hermana y jueza Enma Benavides, y a la fiscal Azucena Solari, quien presentó un informe sobre la supuesta falta de productividad de parte de la fiscal Revilla.

MÁS INFORMACIÓN: Patricia Benavides: todo indicaría que JNJ pretendería destituir a exfiscal de la Nación

Sobre Solari, quién hizo un informe afirmando que el despacho de Revilla Corrales tenía un bajo nivel resolutivo, esta versión habría sido desmentida por la Oficina de Control de Productividad de fiscales y fiscales adjuntos que sostiene todo lo contrario, es decir una alta producción, superior al 90% en los años anteriores y 55% en lo que iba del año 2022.

También aseguró que Patricia Benavides habría favorecido a Miguel Ángel Vegas Vaccaro, en tanto lo nombró en la Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos.

Con el añadido que cuando Benavides era jefa del Área Especializada en Denuncias contra Magistrados, habría impedido que el citado fiscal sea procesado por presunta corrupción.

El sustento

Este caso fue sustentando por la magistrada de la JNJ, María Zavala, quien al finalizar su ponencia recomendó la destitución de Benavides.

El informe final de la institución que nombra jueces y fiscales, concluyó que la exfiscal de la Nación actuó con dolo, atendiendo intereses subalternos y vulnerando la ley de carrera fiscal, en la remoción de la magistrada Bersabeth Revilla, quien estaba a cargo de la investigación de su hermana, la jueza Enma Benavides, quien habría absuelto a narcotraficantes colombianos a cambio de sobornos.

Zavala pidió a sus colegas de la JNJ que declaren infundada la absolución de la investigada por presunta organización criminal.

“Con respecto a Patricia Benavides, queda acreditado en la investigada que interfirió en la investigación fiscal seguida contra su hermana Enma Benavides. Se precisa también en el fundamento 411 hasta 416 corresponde imponer una sanción tomada a criterio de razonalidad en el nivel cargo de la persona investigada”, dijo en la audiencia que comenzó con seis horas de retraso.

En ese sentido, explicó que los supuestas infracciones cometidas por la extitular del Ministerio Público desvirtúan en su totalidad el prestigio de la Fiscalía de la Nación y consecuentemente el trabajo de los fiscales subalternos.

“La cuatro faltas muy graves fueron cometidas por una fiscal de la más alta jerarquía dentro del MP, quien además al tiempo de los hechos, representaba a la institución en su conjunto con su condición de fiscal de la Nación. Aquello involucra un prejuicio mayor a la imagen de la institucionalidad del órgano constitucionalmente autónomo”, resaltó.
“Se observa la participación directa de la investigada en los hechos que son materia de imputación y de las faltas acreditadas advirtiéndose un obrar con dolo y con propósitos subalternos”, dijo

Zavala también se refirió a la entrevista que la emisora radial RPP hizo a la jueza Enma Benavides, aduciendo que había mentido respecto a los cuestionamientos que se le imputaban.

Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.  

Más de Expreso

Más vistos

Con Cueva: lista de convocados de Perú para la Copa América 2024
Latina

Con Cueva: lista de convocados de Perú para la Copa América 2024

Este sábado 15 de junio, Jorge Fossati dará a conocer la lista de convocados de la selección peruana para afrontar la Copa América 2024. Son un total de 26 jugadores los que integrarán la lista definitiva de Perú, dejando a dos elementos fuera. ¿QUIÉNES SON LOS CONVOCADOS DE PERÚ? 🗣️ 𝐋𝐨𝐬 𝐞𝐥𝐞𝐠𝐢𝐝𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐨𝐫 𝐅𝐨𝐬𝐬𝐚𝐭𝐢 […]

Procuraduría solicitó reabrir investigación contra Martín Vizcarra por caso de pruebas rápidas para la COVID-19
RPP

Procuraduría solicitó reabrir investigación contra Martín Vizcarra por caso de pruebas rápidas para la COVID-19

Cabe señalar que el Fiscal de la Nación interino archivo dicha investigación contra el exmandatario, Martín Vizcarra. Asimismo, adoptó similar medida con la exministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, y los exministros de Salud, María Hinostroza y Víctor Zamora, involucrados también en dicho caso.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados