Super Mensajes

La decisión de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) de destituir a la ex fiscal de la Nación, Patricia Benavides, quien ya estaba a puertas de regresar a la titularidad del Ministerio Público tras culminar la sanción impuesta por este mismo órgano judicial, generó mucha controversia.

Esta decisión puso en evidencia que en el sistema fiscal predomina el odio sobre la razón, hizo a un lado a Patricia Benavides por cuatro presuntas faltas graves, entre ellas, interferir en la remoción de Betzabeth Revilla, quien investigaba a su hermana Emma Benavides.

Ante esto, uno de sus abogados, Juan Peña, aseguró que lo que hicieron con su patrocinada no quedará en el ‘olvido’, y que, muy por el contrario, tomarán las medidas pertinentes ante el Poder Judicial y Tribunal Constitucional para que la exfiscal Patricia Benavides quede libre de toda culpa.

MÁS INFORMACIÓN: Patricia Benavides: Poder Judicial reprograma audiencia de suspensión de exfiscal tras inhibición de Juan Carlos Checkley

“No es una venganza de la Junta contra Patricia Benavides, pero han actuado de manera parcializada. Entonces ustedes tendrán que sacar sus propias conclusiones. Yo no creo que haya acabado todavía. Creo que hay instancias como el Poder Judicial en la vía constitucional y también el Tribunal Constitucional, que van a poder remediar muchos derechos que han sido afectados”, señaló.

En esa línea, resaltó que corresponde recurrir a instancias internacionales en caso el TC y el Poder Judicial no los apoyen, pero que espera no llegar a ese punto, pues está seguro que no permitirán la violación de los derechos de Patricia Benavides.

Destitución fue un “complot”, asegura abogado de Patricia Benavides

Uno de los principales abogados, el aprista Jorge del Castillo, denunció que destitución de su defendida fue un ‘complot’ contra Patricia Benavides y contra el orden democrático. En referencia a esto, Juan Peña respaldó esta decisión por no haber respetado el debido proceso.

“Me parece que es la palabra exacta de lo que está ocurriendo en el país, porque si no estamos respetando el debido proceso o un órgano imparcial que te pueda sancionar, no va a haber ninguna garantía de que ahora en adelante tanto en la Junta y la Fiscalía vayan a ser imparciales al tomar una decisión”, añadió.

LO MEJOR DE JUDICIAL: 

Wilfredo Oscorima, el ‘wayki’ de Dina Boluarte, compareció ante Fiscalía de la Nación

Mateo Castañeda en nueva carta cuestiona a Diviac y pide intervención del fiscal de la Nación y del presidente del Congreso

José Domingo Pérez quiere anular testimonio de Jaime Villanueva: Gustavo Gorriti y Rafael Vela también son investiga

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.