La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalParo de profesores afectó a más de 35 mil estudiantes en 416 colegios supervisados por Defensoría del Pueblo

Paro de profesores afectó a más de 35 mil estudiantes en 416 colegios supervisados por Defensoría del Pueblo

La Defensoría del Pueblo emitió un reporte sobre la labor de supervisión desarrollada en 416 instituciones educativas públicas del país.

ExpresoPor:Expreso25 de mayo, 2024 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Defensoría del Pueblo emitió un reporte sobre la labor de supervisión desarrollada en 416 instituciones educativas públicas del país, en la que se pudo identificar que la paralización del dictado de clases de los días 22 y 23 de mayo afectó al 13 % de los planteles supervisados. No obstante, más de 35 mil estudiantes se vieron afectados por las medidas de protesta.

De 201 escuelas supervisadas en la primera jornada se evidenció que 26 acataron la paralización. Ello significó que 934 docentes no prestaran servicio y que 17,656 estudiantes no recibieran clases. Las regiones donde hubo mayor número de escuelas que suspendieron clases fueron Ayacucho (9),Cusco (5) y San Martín (6).

Asimismo, 9 instituciones educativas reportaron que el paro afectó el servicio alimentario brindado por el programa social Qali Warma.

Al día siguiente, el jueves 23, la supervisión abarcó a 215 escuelas, evidenciándose que en 29 de ellas no hubo dictado de clases, lo que implicó que 18,403 estudiantes no recibieran clases y que 929 docentes no prestaran servicios. Las regiones donde se presentó mayor número de escuelas sin dictado de clases fueron Cajamarca (8),Ica (5),Loreto (5) y Lima (4). Además, en 12 de ellas el paro afectó el servicio de alimentación escolar.

MÁS INFORMACIÓN: Sutep y Minedu miden fuerzas: para maestros paro es un éxito, mientras que ministro los desmiente

Las oficinas y módulos defensoriales también monitorearon el desarrollo de clases durante el 23 de mayo, a través de coordinaciones efectuadas con las unidades de gestión educativa local (Ugel). Así, la Defensoría recibió el reporte de 77 Ugel, en las que se informó que 471 escuelas públicas acataron el paro de manera total, mientras que 54 lo hicieron parcialmente; lo que se tradujo en 6,549 docentes que faltaron a sus labores.

En 8 Ugel de Piura que reportaron a la Defensoría del Pueblo se tiene que 3,462 docentes acataron el paro el jueves; y 5 Ugel de Ica reportaron 1,658 docentes que no dictaron clases ese día. Por su parte, la Dirección Regional de Educación del Callao y la Ugel Ventanilla informaron que 555 profesores estuvieron en la misma situación.

En el caso de la región Loreto, 7 Ugel brindaron información a nuestra institución, encontrándose lo siguiente: la Ugel Alto Amazonas informó que todas sus escuelas públicas se sumaron al paro, mientras que Datem del Marañón reportó esta situación en el 95 % de sus escuelas públicas en área urbana y 5 %, del área rural; mientras que en Contamana el 90 % de sus colegios públicos acataron la medida de fuerza. Por otra parte, las Ugel Maynas, Ramón Castilla y Putumayo reportaron un 8 %, 10 % y 25 % de instituciones educativas que acataron el paro, respectivamente.

Seguimiento

La Defensoría del Pueblo informó que hará seguimiento a las Ugel para que cumplan con garantizar que la población escolar que perdió clases no vea afectado su derecho a la educación, debiendo asegurarse que dichas horas lectivas sean recuperadas conforme a la norma de desarrollo del año escolar 2024.

LO MEJOR DE ACTUALIDAD: 

Lima padeció la temperatura más baja de 2024: Senamhi describe qué tan frío será el invierno advenidero

Incendio consume galería en Cercado de Lima y comerciantes lo pierden todo: así fue el trabajo de los bomberos

Maestros del Sutep acatan paro a escala nacional, mientras ministro de Educación dice que se sigue «dialogando»

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.

Más de Expreso

Más vistos

Recién agregados

Erick Osores regresó a ‘Fútbol en América’: “Gracias a todo el país. Ha sido abrumador” (VIDEO)
Perú21

Erick Osores regresó a ‘Fútbol en América’: “Gracias a todo el país. Ha sido abrumador” (VIDEO)

“Gracias a todo el país. Ha sido realmente abrumador... Tantas muestras de cariño. Pero yo no soy el protagonista. El protagonista es la pelota y la selección”. Con estas palabras, Erick Osores se presentó este domingo en ‘Fútbol en América’ tras una prolongada ausencia por la enfermedad que ha estado padeciendo durante meses.🔴 𝗘𝗦𝗧𝗔𝗠𝗢𝗦 𝗖𝗢𝗠𝗣𝗟𝗘𝗧𝗢𝗦: ¡𝗘𝗥𝗜𝗖𝗞 𝗢𝗦𝗢𝗥𝗘𝗦, 𝗗𝗘 𝗩𝗨𝗘𝗟𝗧𝗔 �

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados