Martínez: Boluarte no tiene que ser obligada a renunciar por ese terrorismo que se está gestando en el Congreso
Acción Popular Congreso Edwin Martínez El congresista por la bancada de Acción Popular, Edwin Martínez, expresó su respaldo a la presidenta Dina Boluarte. Durante su intervención en el debate por el adelanto de elecciones, también mostró su apoyo a los ministros del Interior y Defensa, Vicente Romero y Jorge Chávez, respectivamente.Durante su discurso, manifestó que, para él, la mandataria no tendría que ser obligada a renunciar por «grupos extremistas». Además, exigió a la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas a «poner el orden que necesita el país» en referencia a las violentas protestas que ocurren en todo el país.Además, sentenció que algunos congresistas estarían «gestando» terrorismo desde sus curules.MÁS INFORMACIÓN: Edwin Martínez en contra de radicales: «¡El país no crecerá con insultos ni actos de vandalismo!»«Respaldo a la presidenta de la República, que no tiene que ser obligada a renunciar por esos grupos extremistas, por ese terrorismo que se está gestando aquí dentro del Parlamento. Mi respaldo al ministro del Interior y Defensa para que proteja la propiedad pública y privada y ponga el orden que necesita el país para seguir creciendo», señaló Edwin Martínez.«Cuánta falta hace la cámara de senadores y diputados, y la decencia política que disolvió y manchó Fujimori», lamentó así que no exista la bicameralidad en el Parlamento.Edwin Martínez recordó proyecto de leyEl legislador también aprovechó para anunciar que presentó el proyecto de ley 1627, el cual realizaría una modificación al artículo 62 de la Constitución vigente. Su objetivo es eliminar los contratos ley que «han sido la causa del robo de las transnacionales que han generado inequidad afectando a los pueblos del Perú».En ese sentido, apuntó que los pueblos afectados se encuentran en extrema pobreza y enfrentando severos problemas medioambientales, teniendo, como resultado, problemas de salud.TE PUEDE INTERESAR:? Miraflores: manifestantes llaman «azuzadora y asesina» a Sigrid Bazán [VIDEO]https://t.co/Uej9HbTGy8— Diario Expreso (@ExpresoPeru) February 1, 2023Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.The post Martínez: Boluarte no tiene que ser obligada a renunciar por ese terrorismo que se está gestando en el Congreso appeared first on Diario Expreso.
El congresista por la bancada de Acción Popular, Edwin Martínez, expresó su respaldo a la presidenta Dina Boluarte. Durante su intervención en el debate por el adelanto de elecciones, también mostró su apoyo a los ministros del Interior y Defensa, Vicente Romero y Jorge Chávez, respectivamente.
Durante su discurso, manifestó que, para él, la mandataria no tendría que ser obligada a renunciar por «grupos extremistas». Además, exigió a la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas a «poner el orden que necesita el país» en referencia a las violentas protestas que ocurren en todo el país.
Además, sentenció que algunos congresistas estarían «gestando» terrorismo desde sus curules.
«Respaldo a la presidenta de la República, que no tiene que ser obligada a renunciar por esos grupos extremistas, por ese terrorismo que se está gestando aquí dentro del Parlamento. Mi respaldo al ministro del Interior y Defensa para que proteja la propiedad pública y privada y ponga el orden que necesita el país para seguir creciendo», señaló Edwin Martínez.
«Cuánta falta hace la cámara de senadores y diputados, y la decencia política que disolvió y manchó Fujimori», lamentó así que no exista la bicameralidad en el Parlamento.
Edwin Martínez recordó proyecto de ley
El legislador también aprovechó para anunciar que presentó el proyecto de ley 1627, el cual realizaría una modificación al artículo 62 de la Constitución vigente. Su objetivo es eliminar los contratos ley que «han sido la causa del robo de las transnacionales que han generado inequidad afectando a los pueblos del Perú».
En ese sentido, apuntó que los pueblos afectados se encuentran en extrema pobreza y enfrentando severos problemas medioambientales, teniendo, como resultado, problemas de salud.
TE PUEDE INTERESAR:
? Miraflores: manifestantes llaman «azuzadora y asesina» a Sigrid Bazán [VIDEO]https://t.co/Uej9HbTGy8
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reafirmó su disposición de brindar apoyo técnico a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) en el desarrollo del proyecto del Tren Lima–Chosica, destacando que toda intervención debe respetar estrictamente los procedimientos y el marco normativo vigente.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.
La presidenta Dina Boluarte aseguró que su Gobierno tiene como objetivo enfrentar a la minería ilegal, la cual trae consigo actividades ilícitas y depreda los ríos, bosques y montañas del país.
Las delegaciones técnicas de ocho países culminaron sus visitas a los proyectos hídricos de Sistema Poechos y Alto Piura, y ahora tiene plazo hasta el 31 de julio para presentar sus propuestas para la ejecución de estas obras, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]
El último viernes 4 de julio, un operario de la ATU acabó con lesiones en la córnea, luego de que un transportista informal le arrojara combustible sobre su cuerpo para impedir que su unidad sea internada en el depósito vehicular.
La presidenta Dina Boluarte indicó que se comunicará con la prensa siempre y cuando no toquen temas personales como su salud, ello en referencia al caso cirugías estéticas.
Como parte del compromiso del Ejecutivo de enfrentar la minería ilegal y sus graves consecuencias sociales y ambientales, las fuerzas del orden ejecutaron trece operaciones contra esta actividad ilícita a nivel nacional, entre el 27 de junio y el 4 de julio, que permitieron la incautación de maquinaria, combustible e insumos, cuyo valor asciende a 21 294 620 soles.
El Poder Judicial impuso nueve meses de prisión preventiva contra Miguel Ángel Requejo Astochado, investigado por embestir con su camioneta la fachada del restaurante El Charrúa en La Molina, dejando al menos dos personas heridas y causando daños materiales de consideración.
Dijo que no brinda declaraciones a la prensa porque, según ella, las preguntas que recibe no responden al interés nacional, sino a intereses personales.
AGENDA REGIONAL | La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, advirtió que la coyuntura actual le recuerda al autogolpe de 1992, cuando el régimen de Alberto Fujimori tomó el control del Ministerio Público. Si bien subrayó que en aquella ocasión hubo respaldo militar, alertó que una eventual intervención del Congreso en la fiscalía podría constituir […]
«Tu partido es un CHISTE» le expresa el presidente al hombre más rico del mundo GUERRA DE TITANES Donald Trump no tuvo piedad: «¿Un tercer partido? ¡JA! Es el mayor ridículo político desde que Biden olvidó su propio nombre». El magnate respondió en X: «Los dinosaurios como tú son el problema». MUSK DECLARA LA GUERRA […]