Martínez: Boluarte no tiene que ser obligada a renunciar por ese terrorismo que se está gestando en el Congreso
Acción Popular Congreso Edwin Martínez El congresista por la bancada de Acción Popular, Edwin Martínez, expresó su respaldo a la presidenta Dina Boluarte. Durante su intervención en el debate por el adelanto de elecciones, también mostró su apoyo a los ministros del Interior y Defensa, Vicente Romero y Jorge Chávez, respectivamente.Durante su discurso, manifestó que, para él, la mandataria no tendría que ser obligada a renunciar por «grupos extremistas». Además, exigió a la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas a «poner el orden que necesita el país» en referencia a las violentas protestas que ocurren en todo el país.Además, sentenció que algunos congresistas estarían «gestando» terrorismo desde sus curules.MÁS INFORMACIÓN: Edwin Martínez en contra de radicales: «¡El país no crecerá con insultos ni actos de vandalismo!»«Respaldo a la presidenta de la República, que no tiene que ser obligada a renunciar por esos grupos extremistas, por ese terrorismo que se está gestando aquí dentro del Parlamento. Mi respaldo al ministro del Interior y Defensa para que proteja la propiedad pública y privada y ponga el orden que necesita el país para seguir creciendo», señaló Edwin Martínez.«Cuánta falta hace la cámara de senadores y diputados, y la decencia política que disolvió y manchó Fujimori», lamentó así que no exista la bicameralidad en el Parlamento.Edwin Martínez recordó proyecto de leyEl legislador también aprovechó para anunciar que presentó el proyecto de ley 1627, el cual realizaría una modificación al artículo 62 de la Constitución vigente. Su objetivo es eliminar los contratos ley que «han sido la causa del robo de las transnacionales que han generado inequidad afectando a los pueblos del Perú».En ese sentido, apuntó que los pueblos afectados se encuentran en extrema pobreza y enfrentando severos problemas medioambientales, teniendo, como resultado, problemas de salud.TE PUEDE INTERESAR:? Miraflores: manifestantes llaman «azuzadora y asesina» a Sigrid Bazán [VIDEO]https://t.co/Uej9HbTGy8— Diario Expreso (@ExpresoPeru) February 1, 2023Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.The post Martínez: Boluarte no tiene que ser obligada a renunciar por ese terrorismo que se está gestando en el Congreso appeared first on Diario Expreso.
El congresista por la bancada de Acción Popular, Edwin Martínez, expresó su respaldo a la presidenta Dina Boluarte. Durante su intervención en el debate por el adelanto de elecciones, también mostró su apoyo a los ministros del Interior y Defensa, Vicente Romero y Jorge Chávez, respectivamente.
Durante su discurso, manifestó que, para él, la mandataria no tendría que ser obligada a renunciar por «grupos extremistas». Además, exigió a la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas a «poner el orden que necesita el país» en referencia a las violentas protestas que ocurren en todo el país.
Además, sentenció que algunos congresistas estarían «gestando» terrorismo desde sus curules.
«Respaldo a la presidenta de la República, que no tiene que ser obligada a renunciar por esos grupos extremistas, por ese terrorismo que se está gestando aquí dentro del Parlamento. Mi respaldo al ministro del Interior y Defensa para que proteja la propiedad pública y privada y ponga el orden que necesita el país para seguir creciendo», señaló Edwin Martínez.
«Cuánta falta hace la cámara de senadores y diputados, y la decencia política que disolvió y manchó Fujimori», lamentó así que no exista la bicameralidad en el Parlamento.
Edwin Martínez recordó proyecto de ley
El legislador también aprovechó para anunciar que presentó el proyecto de ley 1627, el cual realizaría una modificación al artículo 62 de la Constitución vigente. Su objetivo es eliminar los contratos ley que «han sido la causa del robo de las transnacionales que han generado inequidad afectando a los pueblos del Perú».
En ese sentido, apuntó que los pueblos afectados se encuentran en extrema pobreza y enfrentando severos problemas medioambientales, teniendo, como resultado, problemas de salud.
TE PUEDE INTERESAR:
? Miraflores: manifestantes llaman «azuzadora y asesina» a Sigrid Bazán [VIDEO]https://t.co/Uej9HbTGy8
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reafirmó su disposición de brindar apoyo técnico a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) en el desarrollo del proyecto del Tren Lima–Chosica, destacando que toda intervención debe respetar estrictamente los procedimientos y el marco normativo vigente.
Hasta el momento no se reportan daños materiales ni personales por el sismo de magnitud 5.2 que se registró a las 06:27 horas de este domingo 6 de julio, con epicentro a 57 kilómetros al noreste del distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, región San Martín, según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
Los huanuqueños se impusieron por 2-0 en condición de local. Alianza Universidad logró un triunfo vital por 2-0 ante Alianza Atlético en la penúltima jornada del Torneo Apertura. Con goles de Joffre Escobar y Yorleys Mena, el conjunto huanuqueño sumó tres puntos que le permiten terminar de la mejor manera el Torneo Apertura y da […]
Actualmente se ejecutan en promedio 540 operaciones diarias, todas utilizando las instalaciones del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, salvo los vuelos militares y policiales.
El Mundial de Clubes de Estados Unidos definirá entre martes y miércoles a los aspirantes al título con un duelo mata a mata entre dos de los grandes candidatos a la primera corona del renovado torneo de la FIFA, el PSG y el Real Madrid, últimos hogares de Kylian Mbappé.
La presidenta Dina Boluarte aseguró que su Gobierno tiene como objetivo enfrentar a la minería ilegal, la cual trae consigo actividades ilícitas y depreda los ríos, bosques y montañas del país.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.
Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.
Hizo que sus estudiantes se identificaran con la cultura andina de sus padres y abuelos. Edwin Lucero Rinza es docente de la I.E. 11049 Sigues – Kañaris, en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque.
A finales año se tendrán a escala nacional 521 tambos, que son espacios de encuentro, comunicación con los centros poblados, con las zonas más alejadas y altas, siendo utilizados por los profesores para reforzar el tema educativo, subrayó la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga.