Super Mensajes

El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP),Julio Velarde, rechazó rotundamente las proyecciones pesimistas de algunos economistas sobre la reducción de la pobreza en el país, calificándolas como “ridículas”.

Durante su participación en el XV Simposio – Encuentro Internacional de Minería organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE),Velarde cuestionó las estimaciones que indican que la pobreza tardará 26 años en volver a niveles previos a la pandemia.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI),la pobreza monetaria en Perú aumentó del 27,5% al 29,0%, lo que equivale a más de 9 millones 780,540 personas que no cuentan con ingresos suficientes para cubrir la canasta básica de consumo.

Antes de la llegada de la COVID-19, la tasa de pobreza se situaba en 20,2%, pero con la crisis sanitaria esta cifra se elevó al 30%, generando preocupación por la lenta recuperación de la economía.

MÁS INFORMACIÓN: BCR: «Perú crecerá 3% en 2024, pero es bajo» | Julio Velarde recuerda altas tasas de década pasada

Según estimaciones del exministro de Economía y Finanzas, David Tuesta, regresar a una tasa de pobreza del 20%, como la que se tenía antes de la pandemia, podría llevar más de 20 años, considerando un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del 3%.

Velarde proyectó que la inflación se situaría en torno al 2,2% este mes, dentro del rango meta del BCRP del 1% y 3%, y que se mantendría cerca del 2% en los próximos 12 meses.

El presidente del BCRP también aprovechó para criticar las medidas populistas que a veces se toman en el Congreso, como los retiros de fondos de pensiones y de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS).

Velarde señaló que en ocasiones el Parlamento no tiene en cuenta las consultas técnicas, lo que dificulta la toma de decisiones eficaces para la economía del Perú. Además, destacó la importancia de promover la inversión privada y mejorar la gobernanza para impulsar el crecimiento económico.

Más sobre Julio Velarde

LO MEJOR DE ECONOMÍA:   

Gobierno promulgará ley para retiro de CTS: entérese cuándo podrá acceder al 100% de este dinero

Bono 270 soles, consulta DNI: sepa si aún puede cobrar el subsidio alimentario en mayo

INEI confirmó que Ejecutivo pidió censurar entrega de informe de pobreza 2023

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.