Super Mensajes

El congresista de Renovación Popular, Jorge Montoya, sostuvo que la solicitud de suspensión contra la ex fiscal de la Nación, por 36 meses, debido a acusaciones de liderar una organización criminal y otros delitos “no sucederá”.

Creo que no va a suceder. Las cosas tienen que hacerse de acuerdo a la ley, sin abusar de ella. Tal como están dadas las disposiciones, debe hacerse lo que corresponde, fijándose en la ley y no en la persona.”

Es importante señalar, que este miércoles, a partir de las 9:30 de la mañana, el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria evaluará la solicitud de suspensión del cargo de fiscal suprema de Patricia Benavides por 36 meses. Benavides está siendo investigada por presuntamente encabezar una red ilícita durante su gestión en el Ministerio Público.

MÁS INFORMACIÓN: El caso Patricia Benavides tiene fallas de origen, señala Carlos Coria

La solicitud fue presentada por la Fiscalía Suprema en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos, dirigida por la jueza Delia Espinoza. Esta medida se enmarca en la investigación preliminar contra Benavides, quien enfrenta acusaciones por presuntos delitos de organización criminal, cohecho activo específico, patrocinio ilegal, negociación incompatible, tráfico de influencias, entre otros.

Jorge Montoya adelantó que, posiblemente, Patricia Benavides sea restituida en su cargo el próximo 6 de junio.

“Yo creo que podría regresar (como fiscal de la Nación) según cómo están las cosas, esto es posible ya que la ley lo permite. Estoy en contra de la suspensión, me parece que es un abuso de poder lo que están haciendo”, indicó a la prensa.

Es importante señalar que la extitular del Ministerio Públicoestá bajo una suspensión de seis meses impuesta por la Junta Nacional de Justicia (JNJ) debido a un proceso disciplinario en su contra. Sin embargo, esta sanción podría finalizar el 5 de junio.

Según el vocero de Renovación Popular, el procedimiento adecuado para ejercer una suspensión sobre un funcionario público tendría que ser evaluado por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso para levantar el fuero. Esta medida no es una manera de defender a Benavides, sino de actuar según las normativas legales.

“Tiene que pasar antes por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para levantar el fuero. No es una manera de defender a Benavides, sino de cumplir con la Constitución. La Constitución habla de los funcionarios aforados. Ella es una funcionaria aforada, y es la seguridad que da la ley para que el Congreso vea su caso primero antes que la fiscalía”, aclaró.

 
LO MEJOR DE POLÍTICA: 

Walter Ortiz, ministro del Interior, renuncia al cargo en medio de cuestionamientos por desactivación de grupo policial del Eficcop

¿Dina Boluarte ‘pierde guardianes’? Ministra Elizabeth Galdo da llamativa respuesta sobre respaldo a presidenta

Congresistas de diversas bancadas critican renuncia de ministro del Interior, Walter Ortiz

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.