La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalJNE denuncia retroceso en derechos de mujeres tras eliminación de paridad y alternancia en candidaturas

JNE denuncia retroceso en derechos de mujeres tras eliminación de paridad y alternancia en candidaturas

El JNE calificó de retroceso en la participación de las mujeres en la política del Perú, la modificatoria de la ley de paridad y alternancia.

ExpresoPor:Expreso23 de mayo, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) se pronunció ante la aprobación por parte del Congreso de un dictamen que modifica la normativa electoral, en torno a la paridad y alternancia en las candidaturas políticas, calificando la decisión como “un retroceso en el derecho de participación de las mujeres en la política del Perú”.

La ley aprobada por el Congreso elimina la obligatoriedad de la paridad y alternancia en las planchas presidenciales, así como la paridad horizontal para las elecciones regionales y municipales, generando preocupación en diversas organizaciones que defienden los derechos de las mujeres en la política peruana.

El texto, enviado al Poder Ejecutivo para su promulgación, generó controversia y críticas por parte de diferentes sectores de la sociedad civil. ¿Cómo afectará esta medida la participación femenina en la política del país?

Según el pronunciamiento del JNE, la propuesta aprobada por el Congreso de la República deja sin efecto la obligación de que la mitad de los candidatos a gobernadores regionales sean mujeres, así como la alternancia en las planchas presidenciales, que aseguraba la representación equitativa de género en las listas de postulación.

MÁS INFORMACIÓN: Confiep: proyecto sobre paridad y alternancia es forzoso

En un comunicado difundido en sus redes sociales, el JNE enfatizó que la participación política es un derecho humano fundamental reconocido en la Convención Americana sobre Derechos Humanos y la Constitución peruana.

Además, sostiene que la normativa electoral vigente, establecida en la Ley N° 31030 del año 2020, garantiza la paridad y alternancia en las candidaturas, configurando un nuevo estándar de igualdad en la vida política del Perú.

El organismo electoral advirtió que cualquier intento de eliminar o reducir estas disposiciones constituiría un notable retroceso en el derecho de participación de las mujeres en la política peruana, un retroceso que el JNE no respalda ni propone.

En este contexto, el pleno del JNE hizo un llamado al Poder Ejecutivo y al Congreso para que respeten la irreversibilidad del derecho humano a la participación política en igualdad de condiciones entre hombres y mujeres.

Más sobre Ley de paridad y alternancia

LO MEJOR DE POLÍTICA: 

Walter Ortiz, ministro del Interior, renuncia al cargo en medio de cuestionamientos por desactivación de grupo policial del Eficcop

¿Dina Boluarte ‘pierde guardianes’? Ministra Elizabeth Galdo da llamativa respuesta sobre respaldo a presidenta

Congresistas de diversas bancadas critican renuncia de ministro del Interior, Walter Ortiz

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.

Más de Expreso

Más vistos

Procuraduría solicitó reabrir investigación contra Martín Vizcarra por caso de pruebas rápidas para la COVID-19
RPP

Procuraduría solicitó reabrir investigación contra Martín Vizcarra por caso de pruebas rápidas para la COVID-19

Cabe señalar que el Fiscal de la Nación interino archivo dicha investigación contra el exmandatario, Martín Vizcarra. Asimismo, adoptó similar medida con la exministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, y los exministros de Salud, María Hinostroza y Víctor Zamora, involucrados también en dicho caso.

Con ilusión: Colombia 3-0 Bolivia
Todo Sport

Con ilusión: Colombia 3-0 Bolivia

Previo al inicio de la Copa América, Colombia sumó una nueva victoria y goleó a Bolivia en el Pratt & Whitney Stadium, en Estados Unidos. Jhon Arias abrió el marcador para Colombia a los cinco minutos de juego, y Jhon Córdoba amplió la ventaja veinte minutos después con una media vuelta tras un pase de […]

Los Dinámicos del Centro: PNP captura a dirigente prófugo de Perú Libre, José Bendezú, en Huancayo
Extra

Los Dinámicos del Centro: PNP captura a dirigente prófugo de Perú Libre, José Bendezú, en Huancayo

La Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional del Perú (Dirin) y la Fiscalía, finalmente capturaron a José Eduardo Bendezú Gutarra, exsecretario de prensa de Perú Libre, quien fue aprehendido la tarde de este sábado en la ciudad de Huancayo. El ex dirigente del partido…

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados