Super Mensajes

Jean Pierre Jáuregui se formó en la Marina de Guerra, y gracias a su capacitación y entrenamiento fue parte de los comandos Chavín de Huántar. Como parte del operativo, usó explosivos para abatir a terroristas, y tomó la bandera del MRTA de la terraza y la arrojó como lo que realmente era, un pedazo de basura.

¿Cómo has visto la colección de cómics que EXPRESO está publicando sobre el rescate de 72 rehenes?

Este formato es el que llega a más gente. Me parece una excelente iniciativa lúdica, que es amigable para la lectura. Esto es un episodio de la historia contemporánea de Perú que de alguna una otra forma es icono de las decenas de batallas que se libraron en la guerra contra el terrorismo. La operación simboliza el esfuerzo de militares, policías y de todo el pueblo peruano que no se rinde y no va a aceptar este tipo de intromisiones extranjeras.

¿Me hablas de la propuesta de un estado comunista del MRTA?

Si tú ves, son intromisiones extranjeras con ideologías extranjeras. En Sendero Luminoso, Abimael Guzmán y su cúpula se habían entrenado en China, y los del MRTA, en Cuba. Luego fue el actual gobierno de Venezuela, que es un peso político que respalda ese tipo de acciones, terroristas, comunistas o socialistas.

¿Qué opinas de que tengamos a un presidente del Jurado Nacional de Elecciones que defendió terroristas y que llama al terrorismo violencia política?

Creo que la opinión pública tiene clarísimo quién es ese señor Salas Arenas, y a partir de todos estos hechos que estamos viendo como sesgos de proscribir a uno u otro bando. Vemos que es un peligro mantenerlo ahí. Este señor no puede seguir más y no puede hacerse cargo de ninguna elección de aquí en adelante.

Hace unas semanas, en el Lugar de la Memoria estuvieron los comandos Chavín de Huántar y unos licenciados del Ejército mostraron su lema “No fue conflicto armado, fue terrorismo”. ¿Cómo se puede tomar eso?

En la residencia japonesa combatimos a terroristas, no a políticos violentos. Esto viene desde que el señor Diego García Sayán tomó poder y fue a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Me parece que luego estuvo asesorando a la Junta Nacional de Justicia, y terminamos viendo al señor Gustavo Gorriti que bota a un fiscal y no le pasa nada. El señor Gorriti llama insurrectos a los terroristas. Su ONG IDL decía que los comandos habíamos ejecutado extrajudicialmente a los subversivos del MRTA

Algo parecido a lo de Salas Arenas…

En definitiva, tiene una afinidad y tienen intereses, porque también acá hay un negocio. La Comisión de la Verdad y Reconciliación es una muestra de ello. Dijeron que su informe no iba a ser vinculante, porque tergiversó lo que fue la lucha contra el terrorismo y las ONG aprovecharon para representar terroristas, pero lo usaron para acusarnos a los militares, y ganar millonarias indemnizaciones. El Estado peruano se ha allanado a pagar sin mayores problemas estas defensas a delincuentes terroristas o a sus familiares, lo cual también es corrupción.

¿Qué crees que pasará si IDL sigue exigiendo acciones en el sistema de justicia, que las mismas autoridades del sistema de justicia terminan cumpliendo?

Desde el 2000 o 2001, hasta la fecha, ha habido una organización no gubernamental, por llamarla de alguna forma, que viene funcionando y dictando directrices y manteniendo el control sobre algunos ministerios e instituciones del Estado que no se debe permitir.

¿Cómo tomas que un sector político, donde están estas ONG, quiera adelantar elecciones antes que Salas deje el JNE?

Estoy convencido de que hubo fraude en mesa en las elecciones del año 2021. Hasta ahora, el presidente del JNE no explica realmente por qué no quiso contrastar los documentos de la votación. Se negó a hacerlo profundizando la crisis política, porque a lo mejor él contrastaba la información y se veía que no había nada, pero si no quiso hacerlo y benefició a un candidato que llevaba a gente del Movadef y la Fenate, se entiende por qué no quiso hacerlo.

¿Hubiera sido distinto si las Fuerzas Armadas guardaban una copia de los documentos de votación, como era antes?

Antes, cuando salíamos de resguardar a las autoridades electorales y a los locales de votación, una vez entregado el padrón, recibíamos una copia y nosotros teníamos prácticamente las votaciones reales, en nuestras respectivas áreas de responsabilidad. Eso ahora ya no está en la ley, y se podría haber usado para contrastar, porque definitivamente no podrían hacer fraude en mesa de esa manera.

LO MEJOR DE ACTUALIDAD: 

Lima padeció la temperatura más baja de 2024: Senamhi describe qué tan frío será el invierno advenidero

Incendio consume galería en Cercado de Lima y comerciantes lo pierden todo: así fue el trabajo de los bomberos

Maestros del Sutep acatan paro a escala nacional, mientras ministro de Educación dice que se sigue «dialogando»

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.