Javier Milei y su peculiar dedicatoria en el Libro de Honor del Senado y Diputados en Argentina
Javier Milei, flamante presidente argentino, tomó el mando del país sureño este domingo acompañado de diversos representantes.v
Javier Milei tomó el mando de Argentina este domingo 10 de diciembre acompañado de diversos representantes locales e internacionales.
Milei juramentó ante el Congreso nacional en medio de la algarabía y la expectativa de millones de ‘gauchos’, que esperan levantarse de la indescriptible inflación que arrastran hace varios años por gobiernos de izquierda y desorganización política.
“Juro por Dios y por la patria sobre estos santos evangelios”, dijo el ‘Peluca’, manteniendo el protocolo habitual. Después recibió del mandatario en salida, Alberto Fernández, la banda y el bastón de mando.
¿Que escribió Javier Milei en el Libro de Honor del Senado y Diputados?
Sin embargo, minutos antes de ingresar a la Asamblea Legislativa donde juró y recibió los atributos de mando, el flamante jefe de Estado de Argentina se acercó al Libro de Honor del Congreso y escribió en ella una peculiar dedicatoria, fiel a su estilo.
Javier Milei hizo su arribo al Salón de Pasos Perdidos acompañado de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner para, según protocolo de recambio presidencial, dejar su firma.
MÁS INFORMACIÓN: Dina Boluarte felicita a Javier Milei por su victoria y presidente electo de Argentina le hace una propuesta
“Viva la libertad, car$%..”, se leyó en lo redactado por el actual mandatario argentino. A un costado, la ahora flamante vicemandataria, Victoria Villaruel, escribió debajo “¡Todo por Argentina! Victoria”.
Asistentes a la asunción de Javier Milei
Luis Lacalle Pou, presidente de Uruguay, viajó este domingo a Buenos Aires para participar de la asunción de Milei como flamante mandatario de Argentina. Además, le dedico sentidas palabras a través de ‘X’ (antes Twitter).
“Saludo al presidente electo Javier Milei. Tenemos mucho para trabajar en conjunto y para mejorar nuestras relaciones bilaterales”, publicó en la red social.
Gabriel Boric también acudió como máximo representante de Chile. Su asistencia fue confirmada el pasado miércoles por la ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo.
“Es un estándar que el presidente tiene para todos los casos: construir y fortalecer las relaciones diplomáticas de Estado con todos los países independientemente de si somos afines o no a un gobierno particular”, comunicó Vallejo.
Santiago Peña, jefe de Estado de Paraguay se presentó en la ceremonia y felicitó a Milei por asumir la presidencia, además de reafirmar sus buenos deseos e interés de estrechar lazos de diálogo y fortalecimiento de relaciones bilaterales.
Por parte del Perú, el representante fue el ministro de Relaciones Exteriores, Javier González-Olaechea, quien reiteró al ahora presidente de Argentina el interés nacional y la disposición para mantener el diálogo bilateral.
En tal sentido, los congresistas Patricia Chirinos, Alejandro Muñante y Alejandro Cavero también participaron de la toma de mando, felicitando personalmente a Milei.
Henry Kissinger: reconocido diplomático estadounidense falleció a los 100 años
Corea del Norte: satélite espía capturó fotos de Casa Blanca y Pentágono
Javier Milei: Patricia Bullrich será la encargada del Ministerio de Seguridad
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.
Más vistos
MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
Trujillo: Sunafil realizó megaoperativo de fiscalización laboral en sector educativo
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
Fiestas Patrias: ¿Tienes una mype? Aquí 4 consejos para elevar tus ventas
Se acercan las Fiestas Patrias y, con ellas, una de las temporadas comerciales más esperadas del año. En este escenario, las micro- y pequeñas empresas (mypes),que conforman el 99.2% de empresas formales del país, no solo decoran vitrinas o lanzan ofertas: dinamizan la economía y generan empleo en el mercado peruano.
Arequipa: monedas acuñadas tras la independencia del Perú se exhiben en el Mucen
Monedas acuñadas cuando el Perú se constituyó como república independiente, se exhiben en la exposición itinerante "Nación, imaginar el Perú", que puede ser visitada en el Museo Central del Banco Central de Reserva del Perú (Mucen) de la ciudad de Arequipa.
Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.
Dina Boluarte asegura estar comprometida con la paz y la democracia
Dina Boluarte pide que en los colegios se dé una enseñanza sin ideologías y sin odios. En una de sus primeras apariciones tras duplicarse el sueldo, la mandataria destacó hitos de la lucha de la Dircote a 42 años de su creación.
Ayacucho FC venció 1-0 a Comerciantes Unidos en Cajabamba y se aferra a la Liga 1
Ayacucho FC dio un paso clave en su lucha por la permanencia en la Liga 1 2025, al imponerse por 1-0 a Comerciantes Unidos en condición de visita, en partido válido por la penúltima jornada del Torneo Apertura, disputado en el Estadio Municipal Germán Contreras Jara de Cajabamba.
MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]