InicioPrincipalINSM: el 52.2% de limeños sufre de estrés debido a la pandemia

INSM: el 52.2% de limeños sufre de estrés debido a la pandemia

El Instituto Nacional de Salud Mental (INSM) del Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer que el 52.2% de la población de Lima Metropolitana sufre de estrés de moderado a severo, causado principalmente por la covid-19 y los problemas de salud, económicos o familiares que trajo consigo esta pandemia. Los estudios preliminares del estudio epidemiológico The post INSM: el 52.2% de limeños sufre de estrés debido a la pandemia appeared first on Diario Expreso.

ExpresoPor:Expreso10 de junio, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Instituto Nacional de Salud Mental (INSM) del Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer que el 52.2% de la población de Lima Metropolitana sufre de estrés de moderado a severo, causado principalmente por la covid-19 y los problemas de salud, económicos o familiares que trajo consigo esta pandemia.

Los estudios preliminares del estudio epidemiológico revelaron que en una muestra de 1,823 personas, vía llamadas telefónicas, indicó que el 54.6% de limeños reportó problemas para dormir que ameritarían atención.

PUEDES VER: Plan de prevención ante tercera ola covid

En ese sentido, el doctor Humberto Castillo Martell, director general del INSM, precisó que conocer estos resultados contribuirá al análisis y diseño de políticas en el área de salud mental del país.

«Las afectaciones a la salud mental como resultante de la pandemia son preocupantes y, a la vez, una oportunidad para promover el desarrollo de reformas y mejores condiciones de vida de las poblaciones para enfrentar la covid-19, lo que sería un desafío para el nuevo Gobierno del Perú y pueda incluirlo en su plan bicentenario», manifestó.

Por su parte, Javier Saavedra, director de la Oficina Ejecutiva de Apoyo a la Investigación y Docencia Especializada del INSM, sostuvo que el tener a un familiar cercano que vivía en el hogar y falleció por la covid-19 ha sido otro de los hallazgos de mayor predominio que estuvo fuertemente vinculado a sentimientos anímicos negativos, como tensión, angustia y tristeza afectando la salud mental en la población.

“El estrés no es una enfermedad, pero puede tornarse en un trastorno mental cuando la persona estresada empieza a desarrollar cuadros de ansiedad y de depresión”, señaló.

Finalmente, el Instituto Nacional de Salud Mental recomienda acudir a uno de los centros de salud mental comunitarios (CSMC) implementados por el Minsa.

Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a nuestra versión digital AQUÍ.

Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter Instagram.

The post INSM: el 52.2% de limeños sufre de estrés debido a la pandemia appeared first on Diario Expreso.

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados