La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalGarcía Belaunde pide a Fiscalización investigar a Dina Boluarte por vínculos con empresario ‘Edu’ Beltrán

García Belaunde pide a Fiscalización investigar a Dina Boluarte por vínculos con empresario ‘Edu’ Beltrán

La presidenta de la República, Dina Boluarte, se encuentra envuelta una vez más en una situación de contradicciones y presuntas mentiras respecto a personajes y empresarios con los que habría sostenido reuniones para coordinar apoyo logístico y donaciones económicas para su campaña electoral como vicepresidenta…

ExpresoPor:Expreso27 de junio, 2023 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La presidenta de la República, Dina Boluarte, se encuentra envuelta una vez más en una situación de contradicciones y presuntas mentiras respecto a personajes y empresarios con los que habría sostenido reuniones para coordinar apoyo logístico y donaciones económicas para su campaña electoral como vicepresidenta durante 2021. Sobre ello, el excongresista Víctor García Belaunde pidió a la Comisión de Fiscalización investigar a la mandataria.

Esta vez fue Carlos Galarza, exintegrante de la campaña electoral de la mandataria, quien la desmintió en un dominical y afirmó que Boluarte -contrario a lo que ella había dicho- sí se reunió con el empresario de conservas de pescado, Eduviges Beltrán.

Congreso debe intervenir

De acuerdo a lo dicho por Galarza, Boluarte se reunió con Beltrán -acusado de entregar S/ 150 mil en aportes no declarados ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) para la campaña de la mandataria- en más de una oportunidad durante el mes de mayo de 2021 en el establecimiento que utilizó Perú Libre como local de campaña, ubicado en la cuadra 15 de la Av. Garcilaso de la Vega, también conocida como Wilson.

Para el excongresista Víctor Andrés García Belaunde, la jefa de Estado está cometiendo un error al negar conocer y haberse reunido con el empresario en cuestión. Remarcó que los aportes de campaña son una cuestión habitual en campaña electoral. Sin embargo, el exparlamentario también señaló que la no declaratoria de estos aportes y el intento de desconocimiento de Boluarte hacia Beltrán, despiertan sospechas en torno a la situación. Por tal motivo, instó al Congreso de la República a tomar cartas en el asunto.

MÁS INFORMACIÓN: Presidenta Dina Boluarte destaca «trabajo articulado con el Congreso»

“Es muy grave lo que está apareciendo, la Comisión de Fiscalización debe investigar. Debe empezar a indagar quién dice la verdad y quién miente, ¿por qué se ha ocultado una cosa que en principio no sería muy grave? Sí me extraña que siendo una cosa tan administrativa y tan local no quieran reconocer la verdad. Mentir abre sospechas de que hay algo más que S/ 150 mil”, sostuvo el exparlamentario.

Hasta el momento, la presidenta Boluarte no se ha pronunciado sobre estos nuevos señalamientos en su contra.

“La presidenta debe declarar en algún momento dado. (…) Alimenta a los violentistas, alimenta a los que gritan ‘Dina asesina’. A todos ellos están alimentando al no salir a aclarar esta situación”, sentenció.

LO MEJOR DE JUDICIAL: 

Betssy Chávez: GPS de su auto desmiente su versión

Martín Vizcarra: las implicancias legales tras el cierre del Congreso

Enrique Ghersi: «Poder Judicial debe respetar independencia de poderes»

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento. 

Más de Expreso

Más vistos

Ministro de Economía y Finanzas revela medidas para salvar Petroperú
Perú21

Ministro de Economía y Finanzas revela medidas para salvar Petroperú

El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, quien se presenta ante el Pleno del Congreso, manifestó que Petroperú “demanda acciones urgentes por parte del gobierno nacional”.“El Estado no está contemplando ningún aporte de capital [a Petroperú] que debilite al fisco. Como he manifestado anteriormente, el Poder Ejecutivo viene evaluando la mejor estrategia para darle soporte financiero a la empresa, que no pasa por un aporte de capital que implique una salida de recursos del tes

Recién agregados

La Libertad: buscan crear un parque paleolítico entre San Pedro de Lloc y Paiján
Andina

La Libertad: buscan crear un parque paleolítico entre San Pedro de Lloc y Paiján

Hace unos 80 años, el arqueólogo Rafael Larco Hoyle descubrió los primeros indicios de un antiguo asentamiento humano en el actual distrito de Paiján, en la provincia liberteña de Ascope. Lo secundaron otros investigadores que revelaron que en esa zona del valle del río Chicama vivieron humanos hace más de 8,000 años, a quienes denominaron el 'hombre de Paiján' o 'paijanense'. Por ello, preservar y ponerla en valor es vital en la historia del Perú y de la humanidad.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados