Super Mensajes

El congresista Flavio Cruz presentó un proyecto de ley que busca reconocer a exaportantes del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) con un 10 % de aumento en sus remuneraciones mensuales.

Según la Asociación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (Fenaf Perú), esto beneficiaría a casi un millón de personas económicamente activas y también a jubilados que contribuyeron al fondo, conforme el artículo 2 del Decreto Ley N.° 25981.

Los requisitos para acceder a este posible beneficio radican en que los aportantes hayan trabajado con un salario sujeto a la contribución del Fonavi, y tener un contrato laboral en vigor hasta diciembre de 1992.

MÁS INFORMACIÓN: Fonavi: estos son los documentos que debe presentar para recibir la devolución de sus aportes

El Decreto Ley entró en funcionamiento en enero de 1993, modificando la tasa de contribución al Fonavi al 9%, en contraste con el 1% anterior, y estableció que los trabajadores con contratos vigentes a partir del 1 de enero de ese año tendrían derecho a recibir un incremento salarial equivalente al 10%. Pese a ello, esta medida nunca se implementó, lo que llevó a muchos trabajadores a recurrir a la vía judicial.

En tanto, Jorge Milla, del Fenaf Perú, se mostró de acuerdo con este proyecto del parlamentario de Perú Libre.

Fecha estimada para devolución de aportes del Fonavi

Por otro lado, Luis Luzuriaga, representante del Fonavi, señaló que el reglamento para el adelanto de la devolución de aportes debería ser publicado antes del 15 de octubre en El Peruano.

La Comisión de Economía del Congreso aprobó la propuesta legislativa que autoriza el adelanto de la devolución de aportes al Fondo Nacional de Viviendas (Fonavi). Con ello, miles de exaportantes podrán recuperar parcialmente sus contribuciones.

Esta propuesta modifica los artículos 4, 10 y 12 de la Ley N.° 29625 de devolución de dinero del Fonavi a los trabajadores que contribuyeron al mismo. Se aprobó con 17 votos y 1 abstención.

Esta refiere, en el artículo 4, la conformación de una Comisión Ad Hoc para cumplir con lo establecido en los artículos 2 y 3; la misma que, posterior a la reglamentación de la presente ley, entregará en un tiempo no mayor de 30 días hábiles los Certificados de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos del Fonavista.

La Comisión Ad Hoc también anunció hace unas semanas que este año sí o sí iniciará el adelanto de devolución de aportes a miembros del Fonavi, teniendo como una tentativa de fecha el 14 de diciembre.

LO MEJOR DE ECONOMÍA:   

Aprobarían ventanilla única para la minería

AFP: conozca cuánto debe tener como fondo para recibir S/1,000 de pensión

Bono 600: sepa quiénes acceden a este beneficio

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.