Super Mensajes

Luego de que el Gobierno publicara el reglamento de ley de devolución de aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi),esto es lo que falta para el inicio de los pagos.

La espera se terminó para los más de unmillón 200 mil de fonavistas que aguardaron durante largas semanas la reglamentación, la cual se publicó en el diario oficial El Peruano. La divulgación del Decreto Supremo 280 faculta a la Comisión Ad Hoc a iniciar con la devolución de aportes monetarios.

Sin embargo, la versión que señalaba este jueves como fecha de inicio de pagos sufrirá una variación debido a la serie de procesos que el grupo de trabajo conformado por el Ejecutivo deberá llevar a cabo. ¿Qué falta para que los aportantes reciban su dinero?

Lo que falta para que aportantes accedan al pago del Fonavi

Tras la publicación del reglamento, Jorge Milla, representante de la Comisión Ad Hoc, aclaró en una radio local que este jueves sesionará con el grupo de trabajo para aprobar la resolución administrativa que determinará el grupo de pago (primeros beneficiados),el monto a pagar y que luego sea remitido al diario El Peruano.

MÁS INFORMACIÓN: Fonavi, LINK 2023: entérese quiénes recibirán la devolución de sus aportes y si forma parte de la lista

Puntualizó que, de no mediar inconvenientes, en breve se deberá llevar a cabo la transferencia de recursos (dinero) al Banco de la Nación, junto al padrón de afiliados favorecidos con el desembolso.

¿Quiénes recibirán la devolución y cuándo inicia?

Sobre el primer grupo de fonavistas que recibirán la devolución de sus aportes, Jorge Milla aclaró que la Comisión Ad Hoc tiene previsto incluir a aquellas personas que no cobraron ningún adelanto, pertenecientes a los 19 grupos que recibieron parte de su dinero previamente. Pese a ello, señaló que “seguirá insistiendo a la Secretaría Técnica del Fonavi para que este grupo pueda crecer”.

Luego de ello, refirió que el próximo miércoles 20 de diciembre es la fecha estimada para que se lleve a cabo el inicio de las devoluciones. Además, detalló que los siguientes grupos beneficiarios estarían cobrando en enero de 2024, agrupación compuesta por personas mayores de 60 años, con enfermedad grave o terminal y deudos de fonavistas.

Este panorama se esclareció las primeras horas de este jueves en las que un gran número de adultos mayores, expectantes por conocer la fecha del pago, se congregaron a las afueras de la Secretaría Técnica del Fonavi, ubicada en el Cercado de Lima.

LO MEJOR DE ECONOMÍA:   

¡Atención, fonavistas!: devolución de aportes ya tiene fecha de inicio

Minería se desacelera en octubre: el principal motor de la economía se apaga

BCR: Expectativas de empresas se desploman y panorama sigue incierto para recuperación

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.