Feriado 7 de junio por Día de la Bandera y Batalla de Arica: ¿habrá nuevo fin de semana largo?
Muchos se preguntan si se dispuso que los días contiguos al feriado del 7 de junio son libres para los trabajadores y estudiantes.
El primer viernes de junio de 2024 se vivirá por primera vez un feriado en conmemoración del Día de la Bandera y la Batalla de Arica, sin embargo, muchos se preguntan si se dispuso que los días contiguos formen parte del régimen que otorga días libres a los trabajadores y estudiantes.
La posibilidad de que se dé un nuevo descanso extendido en el actual periodo anual no solo otorga un respiro a miles de ciudadanos que buscan aprovechar el tiempo con su familia y amigos, sino que provoca un movimiento económico, fomentado por el comercio y turismo, importante para el Perú.
Pese a ello, el ciudadano debe ceñirse a lo que establece el Gobierno de turno y sus autoridades, las cuales en 2023 -precisamente el Congreso- establecieron que el próximo viernes 7 de junio se adicione un nuevo feriado. ¿Qué dice sobre la posibilidad de un feriado largo?
¿Habrá feriado largo en junio?
Hasta la fecha, la gobernanza de Dina Boluarteno emitió nuevas noticias oficiales sobre la posibilidad de extender los días libres para el jueves 6 y el sábado 8 de junio, casi sepultando la chance de que esta situación suceda.
MÁS INFORMACIÓN: Feriados Perú 2024: las 16 fechas del calendario que todo peruano debe marcar
En consecuencia, tanto los trabajadores como estudiantes solo gozarán del feriado en conmemoración del Día de la Bandera y de la Batalla de Arica el próximo 7 de junio, una situación de carácter nacional que alcanza obligatoriamente al sector público y privado.
En caso esto suceda, la divulgación oficial deberá emitirse mediante el diario El Peruano. Se recomienda estar atento a cualquier actualización a fin de preparar nuevos planes para un eventual periodo de descanso prolongado.
¿Cuáles son los próximos feriados en 2024?
A poco de llegar a mitad de 2024, el calendario peruano marca una variedad de fechas que podrán ser aprovechadas para conmemorar hechos históricos y religiosos. Por ello, mostramos cuáles son los feriados que restan:
- 7 de junio: Día de la Bandera y Batalla de Arica
- 29 de junio: Día de San Pedro y San Pablo
- 23 de julio: Día de la Fuerza Aérea del Perú
- 28 de julio: Fiestas Patrias
- 6 de agosto: Batalla de Junín
- 30 de agosto: Santa Rosa de Lima
- 8 de octubre: Combate de Angamos
- 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
- 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
- 25 de diciembre: Navidad
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.
Más vistos
Indecopi realiza precisiones sobre actualización de costos de trámites
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) realizó hoy algunas preciones a la actualización de costos a los trámites que se realizan ante dicha entidad.
MTC anuncia reunión con LAP para evaluar reapertura del antiguo aeropuerto Jorge Chávez
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones finalmente se reunirá con Lima Airport Partners (LAP) para evaluar oficialmente una posible reapertura del antiguo aeropuerto Jorge Chávez.
Fallece Julian MacMahon actor de 'Los 4 fantásticos': Fans lamentan la muerte de recordado Doctor Doom
El actor australiano, conocido por sus papeles en Nip/Tuck, Charmed y Fantastic Four, murió en Clearwater, Florida, rodeado de su familia. Su carrera abarcó más de tres décadas en televisión y cine.
Nuevo crimen en el Callao: Asesinan de varios disparos a joven mototaxista
El conductor del vehículo menor identificado como Carlos Muñante Vega fue trasladado al Hospital Daniel Alcides Carrión, lugar donde se certificaría su deceso.
Reniec advierte a sus usuarios: No realizan llamadas para pedir datos del DNI
Reniec advierte a los usuarios y pide no brindar datos del DNI ante llamadas en donde se hacen pasar por la entidad, pues podría ser un intento de estafa.
Susana Villarán: Poder Judicial abordará este 10 de julio el pedido de impedimento de salida del país contra la exalcaldesa de Lima
El Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional evaluará los requerimientos de la Fiscalía en contra de la exalcaldesa de Lima y otros investigados.
Premier Arana afirma que el aumento del sueldo presidencial fue una propuesta de Servir
El primer ministro, Eduardo Arana, se refirió sobre los nuevos honorarios que tendrá la presidenta, tras la promulgación del Decreto Supremo N.º 136-2025-EF.
Empleo: Tener una maestría puede aumentar tu sueldo hasta en 53%
En un contexto laboral cada vez más exigente y globalizado, la formación adicional se ha convertido en un factor clave para el desarrollo profesional y la competitividad de las organizaciones. Así, el dominio del inglés y los estudios de posgrado se consolidan como los principales impulsores de la empleabilidad en el Perú.
Recién agregados
¡GANAR PARA ILUSIONAR!
Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]
¡Atención! INEI amplía convocatoria nacional para censistas hasta el domingo 6 de julio
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) anunció la ampliación del plazo para postular como censista a nivel nacional. Ahora, los interesados podrán inscribirse hasta el domingo 6 de julio de 2025.
¡LA CASA SE RESPETA!
Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]
Descubre qué herramientas de inteligencia artificial usan los maestros peruanos
Actualmente, el 38% de los profesores en Perú ya utilizan la inteligencia artificial (IA) para sus clases, y un impresionante 75% la emplea para su desarrollo profesional y capacitación. Es por ello que la IA forma parte de la práctica educativa. ¿Qué herramientas usan los maestros?