La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalEs necesario declarar en emergencia el sistema judicial peruano | Hemos tocado fondo

Es necesario declarar en emergencia el sistema judicial peruano | Hemos tocado fondo

Vivimos una dictadura judicial impuesta por algunos fiscales y jueces con una agenda política propia.

ExpresoPor:Expreso26 de mayo, 2024 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Actualmente, vivimos una dictadura judicial impuesta por algunos fiscales y jueces con una agenda política propia, donde no se respetan el principio de legalidad, el debido proceso ni la presunción de inocencia.

Hoy, con solo una investigación preliminar, se puede solicitar la detención provisional, la prisión preventiva y, si eres funcionario público, te pueden suspender del cargo o destituir del puesto. Lamentablemente, algunos políticos y medios de comunicación aplauden estos actos que pisotean la Constitución y el Estado de derecho en el Perú.

A estos fiscales y jueces no les importa la jurisdicción ni la competencia que deben respetar, actuando como si viviéramos en una sociedad primitiva donde prevalece la fuerza y la venganza que ellos imponen sin contemplaciones.

MÁS INFORMACIÓN: Luis Lamas Puccio sobre reposición de funcionarios por el Poder Judicial: «No hay capacidad de controlar a sus magistrados»

Esta nueva forma de dictadura ignora la limitación de la facultad general de administrar justicia en circunstancias concretas. Desconocen que la falta de respeto a la Constitución conlleva a la nulidad de sus acciones, pero no les importa; para ellos debe prevalecer su venganza, su odio y su ideología.

Actualmente, se tramita una gran cantidad de demandas de competencia en el Poder Judicial y el Tribunal Constitucional, debido a estos jueces y fiscales que creen estar en un sistema judicial inquisitivo.

Observamos jueces que emiten resoluciones sin motivación adecuada, ignorando los estándares de justicia, razonabilidad y proporcionalidad en sus sentencias, porque no son el resultado de un procedimiento previo y regular bajo la garantía de imparcialidad. Hay jueces y fiscales justicieros.

La propia Junta Nacional de Justicia viola sus propias normas para realizar persecuciones. Infringieron el artículo 43.3 de su Ley Orgánica al no acusar a Patricia Benavides ante el Congreso y tomar venganza por cuenta propia.

Este artículo establece: “Si hay un delito cometido por jueces y fiscales supremos en el ejercicio de sus funciones o infracción a la Constitución Política del Perú, la Junta solicita la acusación constitucional al Congreso de la República, de conformidad con lo establecido en la Constitución Política del Perú”. Sin embargo, los miembros de la JNJ quebrantan sus propias normas a la vista de todos, demostrando el grado de politización de este organismo creado por Vizcarra. La JNJ ya no tiene razón de seguir coexistiendo dentro del sistema judicial peruano.

Estos abusos deben terminar, y está en manos del Congreso declarar en emergencia el sistema judicial peruano, ya que ningún ciudadano está seguro en este sistema judicial que vivimos, en el que algunos jueces y fiscales nos hacen vivir en un Estado de sospecha.

Varios juristas respetables solicitan al Parlamento que actúe en este asunto, ya que los mismos congresistas no están libres de los abusos que el sistema judicial ha venido cometiendo desde hace varios años y que podrían afectarlos a ellos también.

LO MEJOR DE JUDICIAL: 

Patricia Benavides no da por perdida la guerra y buscará regresar como fiscal de la Nación: caso a punto de ir a instancias internacionales

Fiscal Rafael Vela retoma ‘guerra’ con lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, por caso Lava Jato

Trabajador de la Diviac intentó ‘sembrar’ a Mateo Castañeda con videos de Harvey Colchado: esto dice la denuncia

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento. 

Más de Expreso

Más vistos

Así fue el regreso de Erick Osores a ‘Fútbol en América’: “Gracias a todo el país. Ha sido abrumador” (VIDEO)
Perú21

Así fue el regreso de Erick Osores a ‘Fútbol en América’: “Gracias a todo el país. Ha sido abrumador” (VIDEO)

“Gracias a todo el país. Ha sido realmente abrumador... Tantas muestras de cariño. Pero yo no soy el protagonista. El protagonista es la pelota y la selección”. Con estas palabras, Erick Osores se presentó este domingo en ‘Fútbol en América’ tras una prolongada ausencia por la enfermedad que ha estado padeciendo durante meses.🔴 𝗘𝗦𝗧𝗔𝗠𝗢𝗦 𝗖𝗢𝗠𝗣𝗟𝗘𝗧𝗢𝗦: ¡𝗘𝗥𝗜𝗖𝗞 𝗢𝗦𝗢𝗥𝗘𝗦, 𝗗𝗘 𝗩𝗨𝗘𝗟𝗧𝗔 �

Ecuador: 6 muertos y 30 desaparecidos deja alud (VIDEO)
Perú21

Ecuador: 6 muertos y 30 desaparecidos deja alud (VIDEO)

Una tragedia. Al menos seis personas han muerto, otras seis han sufrida heridas y 30 están desaparecidas, de acuerdo a un reporte preliminar de la Secretaría Nacional de Gestión de riesgos (SNGR) de Ecuador, tras el deslizamiento de tierra ocurrido este domingo en una zona andina del centro del país, donde se han presentado fuertes lluvias.El alud ocurrió en el caserío El Placer, en la zona de Río Verde, cerca de la ciudad turística de Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua

Ministra Hania Pérez de Cuéllar buscó apoyo de Harvey Colchado. ¿Para qué?
Perú21

Ministra Hania Pérez de Cuéllar buscó apoyo de Harvey Colchado. ¿Para qué?

La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, buscó en varias ocasiones el apoyo del coronel Harvey Colchado cuando este se desempeñaba como jefe de la Diviac.MIRA [PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”Según una investigación realizada por Cuarto Poder, en diciembre de 2022, la ministra buscó al general con la intención de sostener una reunión secreta en una casa de seguridad de Diviac ubicada en Surco, ya habiendo si

Corte Suprema evaluará este jueves 20 de junio si separa al juez Juan Carlos Checkley de la investigación contra Patricia Benavides
RPP

Corte Suprema evaluará este jueves 20 de junio si separa al juez Juan Carlos Checkley de la investigación contra Patricia Benavides

La fiscal suprema Delia Espinoza presentó una recusación contra el magistrado Juan Carlos Checkley tras haberlo incluido en la pesquisa por supuestamente haber realizado pactos ilícitos con Patricia Benavides para favorecer a Enma Benavides en un proceso penal.

Caso Richard Swing: el 27 de junio se evaluará si Procuraduría es incorporada como actor civil en investigación a Vizcarra
RPP

Caso Richard Swing: el 27 de junio se evaluará si Procuraduría es incorporada como actor civil en investigación a Vizcarra

Martín Vizcarra es investigado por la contratación de Richard Cisneros, más conocido como 'Richard Swing', en el Ministerio de Cultura para realizar actividades ajenas a su experiencia y formación por un monto total de 175 000 soles.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados