La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalDiego Alcalde, pinto: «El arte es mezcla de pasión, intelecto e intuición»

Diego Alcalde, pinto: «El arte es mezcla de pasión, intelecto e intuición»

El pintor Diego Alcalde contó sobre su concepción del arte, los motivos que lo inspiran y los proyectos en los que se viene embarcando.

ExpresoPor:Expreso26 de mayo, 2024 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

Antes de dedicarte a la pintura, te interesaste, de muy joven, por la música y la escultura. ¿Cómo entiendes ese desarrollo tan precoz de tu vocación por el arte?

Siempre estuve rodeado de arte: mi padre y mi madre son artistas, y amantes del arte en general. Asimismo, lo coleccionaban a medida que podían en sus diversas manifestaciones, siendo fervientes creyentes que son necesarias para el desarrollo idóneo del cerebro y el alma.

Es por ello que, desde muy pequeño, estudié piano en el conservatorio de música, actividad que seguí desarrollando de forma particular hasta mediana edad. Luego, lo plástico me comenzó a envolver con más fuerza y dejé la música, para seguir por un camino más visual.

¿Qué te atrajo de la pintura?

Creo que en un primer lugar, cuando tuve que decir si irme a escultura o pintura, fue el color y todo lo que conlleva y significa eso. La fuerza visual que puede tener, la mezcla que posee entre ciencia, magia y placer al mezclar los colores en la paleta y la superposición de ellos sobre el lienzo, ocultando una composición estudiada de formas y contornos negativos y positivos. Mezcla de pasión, intelecto e intuición.

A lo largo de tu vida, has tenido la oportunidad de conocer diferentes países y diferentes formas de arte. ¿Cómo ha nutrido eso tu visión de ti mismo como artista?

Creo que es muy importante estudiar la historia en todos los aspectos, ramas y profesiones, y qué mejor que vivirlas y apreciarlas directamente, para que se pueda quedar en tu conciencia, inconsciente y alma.

Visitar y ver los diferentes museos y obras en directo, sin duda fue un privilegio que disfruté mucho y me nutrió, ayudándome así a que comprometerme aún más con el arte, comprendiéndolo y fluyendo con placer y gran asombro, asombro que uno nunca debe de perder por la historia, la cultura, la naturaleza y el hombre.

Tu formación te ha llevado a manejar la técnica del arte renacentista. ¿Qué conceptos o valores de la era renacentista se pueden trasladar a la actualidad a través del arte?

Creo que fue un momento histórico importante en muchos campos dentro de la cultura y política. Fue muy importante el descubrimiento y revalorización del discurso y filosofía grecolatina, dando gran importancia al hombre y lo que podía lograr, dando lugar a importantes y significativos cambios. Un gran paso para la humanidad sin duda.

En una de tus exposiciones, abordaste la temática de la migración. ¿Qué rol puede cumplir el arte en un mundo plagado de problemas sociales y carencias?

Creo que es el modo más primitivo y arquetípico de sensibilizar al ser humano, fundamental desde la niñez. Luego, por supuesto, también está el concepto que puede llevar al espectador a reflexionar, a veces haciéndolo parte de la obra y conduciendo a posibles acciones que marquen la diferencia. Es por esto que he tocado este tema en varias obras, pero no resaltando el sufrimiento, sino las esperanzas y fuerzas que motivaron a esas personas a dejar su tierra natal.

¿Crees que hay una dimensión política en el arte?

Tomando como concepto básico la palabra política, creo que la obra de arte es el reflejo de cada artista, donde está cargada de su humanidad, su filosofía, su forma de pensar y ver la vida y creo que eso es parte de ser seres políticos, pertenecientes a sectores sociales y culturales, ya sean económicos o de pensamiento concretamente.

A través de tu obra, también te has interesado en explorar motivos prehispánicos. ¿Qué te llevó a tomar ese camino y cómo nutrió esa experiencia tu propia propuesta artística?

A lo largo de mi carrera, he estudiado las diferentes culturas del mundo, tomando gran interés por supuesto en la nuestra, tanto en su estética como en su cosmovisión, pudiendo entender el comportamiento intrínseco que aún perdura en nuestro pueblo y en su diversidad cultural.

En tus cuadros, has retratado niños. ¿Qué simboliza la niñez para ti, en los diferentes contextos de tus obras?

Los niños han simbolizado y simbolizan en mis obras, la esperanza en una nueva generación y humanidad.  La fe, el asombro, la curiosidad, la inocencia, el legado y la esperanza.

¿Qué mensaje esperas transmitir al público con tu trabajo?

Espero introducirlos e inducirlos a la reflexión, mediante el simbolismo del color, el espacio y el objeto, el hombre, la niñez, la flora y la fauna. Por eso, utilizo las balsas como símbolo de avance, movimiento, cambio, muchas veces llenas de flores, simbolizando la esperanza y la pasión por la vida, los monos son la unión y comunidad, otorgando también algo lúdico a la escena, y por supuesto guiado por la humanidad.

Espero, mínimamente, sensibilizar al espectador, hacerlos entrar tal vez a un mundo nunca visto o poco visto, enternecerlos, emocionarlos, hacerlos pensar o dar paz y sosiego.

Proyectos de arte

Actualmente me encuentro preparando todo para mi exposición individual que se inaugurará el 5 de junio en Monterrey-Mexico, en la galería ETRA. La exposición se llamará “Navegantes” y contará con 15 obras de mediano y gran formato, realizadas en óleo sobre lienzo.

LO MEJOR DE CULTURA: 

Diego La Hoz, dramaturgo peruano: «El teatro debe entretener y debe cuestionar»

Diandra García, poeta trujillana: «Son las ausencias las que me conducen a la escritura»

Poeta Eduardo Chocano: «La filosofía me enseñó a que no todo es lo que parece»

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento. 

Más de Expreso

Más vistos

Así fue el regreso de Erick Osores a ‘Fútbol en América’: “Gracias a todo el país. Ha sido abrumador” (VIDEO)
Perú21

Así fue el regreso de Erick Osores a ‘Fútbol en América’: “Gracias a todo el país. Ha sido abrumador” (VIDEO)

“Gracias a todo el país. Ha sido realmente abrumador... Tantas muestras de cariño. Pero yo no soy el protagonista. El protagonista es la pelota y la selección”. Con estas palabras, Erick Osores se presentó este domingo en ‘Fútbol en América’ tras una prolongada ausencia por la enfermedad que ha estado padeciendo durante meses.🔴 𝗘𝗦𝗧𝗔𝗠𝗢𝗦 𝗖𝗢𝗠𝗣𝗟𝗘𝗧𝗢𝗦: ¡𝗘𝗥𝗜𝗖𝗞 𝗢𝗦𝗢𝗥𝗘𝗦, 𝗗𝗘 𝗩𝗨𝗘𝗟𝗧𝗔 �

Ministra Hania Pérez de Cuéllar buscó apoyo de Harvey Colchado. ¿Para qué?
Perú21

Ministra Hania Pérez de Cuéllar buscó apoyo de Harvey Colchado. ¿Para qué?

La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, buscó en varias ocasiones el apoyo del coronel Harvey Colchado cuando este se desempeñaba como jefe de la Diviac.MIRA [PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”Según una investigación realizada por Cuarto Poder, en diciembre de 2022, la ministra buscó al general con la intención de sostener una reunión secreta en una casa de seguridad de Diviac ubicada en Surco, ya habiendo si

Caso Richard Swing: el 27 de junio se evaluará si Procuraduría es incorporada como actor civil en investigación a Vizcarra
RPP

Caso Richard Swing: el 27 de junio se evaluará si Procuraduría es incorporada como actor civil en investigación a Vizcarra

Martín Vizcarra es investigado por la contratación de Richard Cisneros, más conocido como 'Richard Swing', en el Ministerio de Cultura para realizar actividades ajenas a su experiencia y formación por un monto total de 175 000 soles.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados