Día Mundial contra el Cáncer: ¿cuántos peruanos son diagnosticados con este mal cada año?
Día Mundial del Cáncer La Liga Contra el Cáncer OMS Cada 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, fecha respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS),para promover el respeto de las medidas de prevención que afecta a más de 18 millones de personas en el mundo. Solo en 2022 se registraron más de 69 mil casos en nuestro país, el promedio habitual cada año.Uno de los principales problemas en el Perú es la atención tardía de la enfermedad y la poca información sobre los chequeos preventivos, lo que ocasiona, según la Liga Contra el Cáncer, más de 34,976 fallecidos al año en el país.MÁS INFORMACIÓN: Aniversario de Facebook: sepa cómo evolucionó y las polémicas de la red socialLamentablemente, el 70 % de los casos de cáncer son detectados en estado avanzado y el 30 % restante aún está empezando, lo que da la posibilidad de un tratamiento oportuno.Se ponen la camisetaPara conmemorar el Día Mundial Contra el Cáncer, el Hospital Santa Rosa realizará una campaña preventiva de cáncer este sábado 4 de febrero de 8 a.m. a 1 p.m., en la puerta número 2 de la Av. Bolívar. El evento es gratuito y dirigido al público en general.Se les hará una prueba de Papanicolaou, consejería en la prevención de cáncer cervical, orientación y consejería de planificación familiar, examen de glucosa y examen de hemoglobina, además de la aplicación de la vacuna bivalente.La Liga Contra el Cáncer no se queda atrás, desarrollará atenciones de despistaje en unidades móviles poniendo a disposición a especialistas oncológicos. Estos recorrerán los puntos más importantes de la capital para atender a la población de manera gratuita.Si desea participar podrá realizarse despistajes en los Centros de Detección ubicados en Av. Brasil 2746, Pueblo Libre, y Av. Nicolás de Piérola 727, en el Centro de Lima.¿Qué puedo hacer en el Día Mundial contra el Cáncer?Visitar o llamar a un ser querido que esté pasando por la enfermedad y así hacerle ver que no está solo en esta lucha.Puede ir a realizarse un chequeo médico para corroborar su estado de salud.Realizar alguna donación para la investigación contra el cáncer.TE PUEDE INTERESAR:? Lima soportó el día más caluroso del verano con 31°Chttps://t.co/ippZUdtSHl— Diario Expreso (@ExpresoPeru) February 2, 2023Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.The post Día Mundial contra el Cáncer: ¿cuántos peruanos son diagnosticados con este mal cada año? appeared first on Diario Expreso.
Cada 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, fecha respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS),para promover el respeto de las medidas de prevención que afecta a más de 18 millones de personas en el mundo. Solo en 2022 se registraron más de 69 mil casos en nuestro país, el promedio habitual cada año.
Uno de los principales problemas en el Perú es la atención tardía de la enfermedad y la poca información sobre los chequeos preventivos, lo que ocasiona, según la Liga Contra el Cáncer, más de 34,976 fallecidos al año en el país.
Lamentablemente, el 70 % de los casos de cáncer son detectados en estado avanzado y el 30 % restante aún está empezando, lo que da la posibilidad de un tratamiento oportuno.
Se ponen la camiseta
Para conmemorar el Día Mundial Contra el Cáncer, el Hospital Santa Rosa realizará una campaña preventiva de cáncer este sábado 4 de febrero de 8 a.m. a 1 p.m., en la puerta número 2 de la Av. Bolívar. El evento es gratuito y dirigido al público en general.
Se les hará una prueba de Papanicolaou, consejería en la prevención de cáncer cervical, orientación y consejería de planificación familiar, examen de glucosa y examen de hemoglobina, además de la aplicación de la vacuna bivalente.
La Liga Contra el Cáncer no se queda atrás, desarrollará atenciones de despistaje en unidades móviles poniendo a disposición a especialistas oncológicos. Estos recorrerán los puntos más importantes de la capital para atender a la población de manera gratuita.
Si desea participar podrá realizarse despistajes en los Centros de Detección ubicados en Av. Brasil 2746, Pueblo Libre, y Av. Nicolás de Piérola 727, en el Centro de Lima.
¿Qué puedo hacer en el Día Mundial contra el Cáncer?
Visitar o llamar a un ser querido que esté pasando por la enfermedad y así hacerle ver que no está solo en esta lucha.
Puede ir a realizarse un chequeo médico para corroborar su estado de salud.
Realizar alguna donación para la investigación contra el cáncer.
El mercado de renta variable local atrae cada vez más a los inversionistas retail, constituyéndose en una alternativa para incrementar los capitales privados.
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.
El uso adecuado y seguro de medicamentos es fundamental para la recuperación de la salud, por ello es importante seguir con las recomendaciones médicas aplicando las dosis correspondientes para cada paciente, durante el período de tiempo indicado.
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.