Día Mundial contra el Cáncer: ¿cuántos peruanos son diagnosticados con este mal cada año?
Día Mundial del Cáncer La Liga Contra el Cáncer OMS Cada 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, fecha respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS),para promover el respeto de las medidas de prevención que afecta a más de 18 millones de personas en el mundo. Solo en 2022 se registraron más de 69 mil casos en nuestro país, el promedio habitual cada año.Uno de los principales problemas en el Perú es la atención tardía de la enfermedad y la poca información sobre los chequeos preventivos, lo que ocasiona, según la Liga Contra el Cáncer, más de 34,976 fallecidos al año en el país.MÁS INFORMACIÓN: Aniversario de Facebook: sepa cómo evolucionó y las polémicas de la red socialLamentablemente, el 70 % de los casos de cáncer son detectados en estado avanzado y el 30 % restante aún está empezando, lo que da la posibilidad de un tratamiento oportuno.Se ponen la camisetaPara conmemorar el Día Mundial Contra el Cáncer, el Hospital Santa Rosa realizará una campaña preventiva de cáncer este sábado 4 de febrero de 8 a.m. a 1 p.m., en la puerta número 2 de la Av. Bolívar. El evento es gratuito y dirigido al público en general.Se les hará una prueba de Papanicolaou, consejería en la prevención de cáncer cervical, orientación y consejería de planificación familiar, examen de glucosa y examen de hemoglobina, además de la aplicación de la vacuna bivalente.La Liga Contra el Cáncer no se queda atrás, desarrollará atenciones de despistaje en unidades móviles poniendo a disposición a especialistas oncológicos. Estos recorrerán los puntos más importantes de la capital para atender a la población de manera gratuita.Si desea participar podrá realizarse despistajes en los Centros de Detección ubicados en Av. Brasil 2746, Pueblo Libre, y Av. Nicolás de Piérola 727, en el Centro de Lima.¿Qué puedo hacer en el Día Mundial contra el Cáncer?Visitar o llamar a un ser querido que esté pasando por la enfermedad y así hacerle ver que no está solo en esta lucha.Puede ir a realizarse un chequeo médico para corroborar su estado de salud.Realizar alguna donación para la investigación contra el cáncer.TE PUEDE INTERESAR:? Lima soportó el día más caluroso del verano con 31°Chttps://t.co/ippZUdtSHl— Diario Expreso (@ExpresoPeru) February 2, 2023Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.The post Día Mundial contra el Cáncer: ¿cuántos peruanos son diagnosticados con este mal cada año? appeared first on Diario Expreso.
Cada 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, fecha respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS),para promover el respeto de las medidas de prevención que afecta a más de 18 millones de personas en el mundo. Solo en 2022 se registraron más de 69 mil casos en nuestro país, el promedio habitual cada año.
Uno de los principales problemas en el Perú es la atención tardía de la enfermedad y la poca información sobre los chequeos preventivos, lo que ocasiona, según la Liga Contra el Cáncer, más de 34,976 fallecidos al año en el país.
Lamentablemente, el 70 % de los casos de cáncer son detectados en estado avanzado y el 30 % restante aún está empezando, lo que da la posibilidad de un tratamiento oportuno.
Se ponen la camiseta
Para conmemorar el Día Mundial Contra el Cáncer, el Hospital Santa Rosa realizará una campaña preventiva de cáncer este sábado 4 de febrero de 8 a.m. a 1 p.m., en la puerta número 2 de la Av. Bolívar. El evento es gratuito y dirigido al público en general.
Se les hará una prueba de Papanicolaou, consejería en la prevención de cáncer cervical, orientación y consejería de planificación familiar, examen de glucosa y examen de hemoglobina, además de la aplicación de la vacuna bivalente.
La Liga Contra el Cáncer no se queda atrás, desarrollará atenciones de despistaje en unidades móviles poniendo a disposición a especialistas oncológicos. Estos recorrerán los puntos más importantes de la capital para atender a la población de manera gratuita.
Si desea participar podrá realizarse despistajes en los Centros de Detección ubicados en Av. Brasil 2746, Pueblo Libre, y Av. Nicolás de Piérola 727, en el Centro de Lima.
¿Qué puedo hacer en el Día Mundial contra el Cáncer?
Visitar o llamar a un ser querido que esté pasando por la enfermedad y así hacerle ver que no está solo en esta lucha.
Puede ir a realizarse un chequeo médico para corroborar su estado de salud.
Realizar alguna donación para la investigación contra el cáncer.
Conocer qué empresa operadora ofrece la mejor cobertura móvil en tu propia casa o en el lugar donde te encuentres ya no es problema. Ahora puedes revisar y comparar, fácilmente, la cobertura móvil garantizada ofrecida por cada empresa operadora a nivel nacional, con la renovada herramienta digital Checa tu señal del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
Mediante un comunicado, Sedapal anunció el corte de agua potable en algunos distritos de Lima. Conoce en la siguiente nota más detalles sobre la interrupción del servicio hídrico.
El servicio del Metropolitano fue restablecido en la Vía Expresa de Paseo de la República, luego de una interrupción causada por un acto de vandalismo que afectó a una de las unidades en circulación, informaron voceros de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).
Exgerente municipal durante la gestión de Susana Villarán apareció degollado en departamento de su padre en Miraflores. Castro Gutiérrez había sido pieza clave en las investigaciones del presunto financiamiento ilegal de las campañas de la exalcaldesa. Se sospecha de un silenciamiento y se tendrá que determinar si su muerte afecta a las investigaciones fiscales. José […]
Un gran caos se generó en la vía Expresa, luego que más de 20 buses del Metropolitano quedaran varados. Según ATU, este hecho se debió a un acto de vandalismo en la estación Naranjal en Independencia.
Tras un inicio irregular, el Inter busca redención ante un Fluminense que apuesta por su experiencia en la elite sudamericana. Este lunes 30 de junio de 2025, Inter de Milán y Fluminense protagonizarán uno de los cruces más atractivos de los octavos de final del Mundial de Clubes. El partido se disputará en el Bank […]
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que este martes 1 de julio, desde las 7 a. m., el corredor Morado realizará un desvío en su ruta debido a un desfile escolar en la avenida Brasil.
Este 1 de julio, el parque nacional Huascarán (PNH) cumplirá 50 años como uno de los territorios naturales más emblemáticos del Perú y del planeta. Este ecosistema, gestionado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp),entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam),se ubica en el corazón de la cordillera Blanca, la cadena montañosa tropical más grande del mundo.
En el Centro Infantil de Atención Integral (CIAI) “Candelaria Herrera Rinconada”, en la región Puno, la directora ejecutiva del Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Vanessa Toribio, verificó la atención, cuidados y alimentación que reciben 80 niñas y niños usuarios.