Super Mensajes

El Ejecutivo dio un paso importante al publicar en el diario oficial El Peruano el reglamento que establece las pautas para que los trabajadores contratados bajo planilla puedan acceder al 100% de su Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) depositada en sus cuentas bancarias.

Esta medida busca brindar un alivio financiero a los trabajadores en medio de la actual crisis económica.

Según el reglamento, los empleados tienen la opción de solicitar el retiro de su CTS a través de la página web de cualquier entidad bancaria, permitiendo que el dinero sea transferido a la cuenta bancaria de su elección.

Esta cuenta puede ser administrada por otra institución financiera o por una cooperativa de ahorro y crédito, ampliando las opciones disponibles para los trabajadores.

Además, el reglamento también contempla la posibilidad de que el dinero sea depositado en una empresa emisora de dinero electrónico, siempre y cuando se cumplan los límites y condiciones establecidos en la normativa correspondiente.

Los bancos, una vez recibida la solicitud de los empleados, tienen un plazo máximo de dos días hábiles para disponer del uso del dinero.

MÁS INFORMACIÓN: CTS 2024: fechas y parámetros para el retiro del 100% de este beneficio

Esta medida se enmarca en la aprobación, por parte del Congreso de la República, de la ley del retiro de CTS 2024, que autoriza a los trabajadores del sector privado a disponer libremente del 100% de sus depósitos por CTS hasta el 31 de diciembre de 2024.

Tanto la Comisión de Trabajo como la de Economía respaldaron esta iniciativa, siguiendo el precedente de las medidas adoptadas durante la pandemia para enfrentar la crisis económica.

El acceso a los fondos de CTS estará disponible para los trabajadores desde el día siguiente a la publicación del reglamento en El Peruano, es decir, desde el lunes 27 de mayo. Sin embargo, los bancos tienen un plazo máximo de dos días hábiles para efectuar el desembolso del dinero solicitado por los trabajadores, asegurando así un proceso ágil y eficiente.

Esta medida beneficiará a miles de trabajadores peruanos, quienes podrán disponer de sus fondos de CTS para hacer frente a sus necesidades financieras en un momento de gran incertidumbre económica.

Más sobre retiro del 100% de CTS

LO MEJOR DE ECONOMÍA:   

Julio Velarde rechaza estimaciones pesimistas sobre reducción de pobreza en Perú

Gobierno aún no oficializa reglamento de CTS, pero trabajadores podrán retirar el 100% a partir de esta fecha

Retiro AFP 2024: LINK y pasos para validar y verificar el estado de su solicitud de devolución de dinero

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.