La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalCongreso: así ChatGPT y Meet están sepultando aún más la credibilidad de parlamentarios

Congreso: así ChatGPT y Meet están sepultando aún más la credibilidad de parlamentarios

Paul Gutiérrez, calificado ahora como el congresista ‘ChatGPT’, y la inasistencia de algunos parlamentarios a sesiones, desata ola de críticas.

ExpresoPor:Expreso25 de mayo, 2024 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Tras darse a conocer que el parlamentario Paul Gutiérrez (Bloque Magisterial),calificado ahora como el congresista ‘ChatGPT’ por copiar y pegar información de este programa para elaborar un proyecto de ley que apostaba por la ampliación del bachillerato automático sea hasta el  año 2026, desató una ola de críticas por parte de los ciudadanos. Y no solamente por el hecho del cual se menciona, sino porque en el escrito colocó una respuesta de la IA (Inteligencia Artificial),donde le recomendaba al legislador que mejor busque información en fuentes confiables, en otras palabras, que “trabaje”.

En la página 15 del proyecto se leyó: “Dado que mi conocimiento se encuentra actualizado hasta septiembre de 2021, no puedo proporcionar información precisa sobre si este proyecto de ley ha sido discutido, aprobado o rechazado posteriormente. Por lo tanto,te recomendaría buscar fuentes actualizadas, como sitios web gubernamentales, medios de comunicación y canales oficiales, para obtener información más reciente sobre el estado y la vinculación de este proyecto de ley con la agenda legislativa y el acuerdo nacional.

MÁS INFORMACIÓN Renovación Popular: Miguel Ángel Ciccia, con Alejandro Muñante pero sin Gladys Echaíz, lidera reestructuración de bancada

Ante esto, Gutiérrez retiró su proyecto presentado al Congreso sin rendir cuentas sobre el asunto.

Por otro lado, la asistencia de los congresistas a las sesiones de comisiones y a las del Pleno parece poco importante. Pese a que la Junta de Portavoces decidió que la presencia era obligatoria los jueves, y el resto de días se mantenía la ‘semipresencialidad’, muchos de los representantes del Parlamento Nacional, siguen realizando sus labores, en la mayoría de casos, desde sus casas o dónde se encuentren a través de de la plataforma Meet.

Un caso insólito, que sorprendió a más de uno, que la parlamentaria Sigrid Bazán (Cambio Democrático-Juntos Por el Perú),quien presentó una moción de vacancia contra la jefa de Estado, Dina Boluarte, vinculada a la investigación sobre el caso Rolex, no asistió al Parlamento para debatir en situ sobre el asunto. A esto se sumó, la ausencia de parlamentarios ascendía a más de 100, pero desde la plataforma meet muchos de ellos estaban conectados para emitir su voto en contra de la vacancia.

En ese sentido, podríamos mencionar muchos casos al respecto, sin embargo, esta situación que además resulta particular para el caso peruano, ya que en el resto de Latinoamérica los Congresos sesionan con normalidad sin mayor problema.

LO MEJOR DE POLÍTICA: 

JNE denuncia retroceso en derechos de mujeres tras eliminación de paridad y alternancia en candidaturas

Gobierno facilita defensa a Luis Nava: otorga S/ 200 mil y compartirá abogado con Dina Boluarte

Ministro de Justicia defiende a Dina Boluarte: «No puede ser investigada ni acusada»

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento. 

 

Más de Expreso

Más vistos

Ecuador: 6 muertos y 30 desaparecidos deja alud (VIDEO)
Perú21

Ecuador: 6 muertos y 30 desaparecidos deja alud (VIDEO)

Una tragedia. Al menos seis personas han muerto, otras seis han sufrida heridas y 30 están desaparecidas, de acuerdo a un reporte preliminar de la Secretaría Nacional de Gestión de riesgos (SNGR) de Ecuador, tras el deslizamiento de tierra ocurrido este domingo en una zona andina del centro del país, donde se han presentado fuertes lluvias.El alud ocurrió en el caserío El Placer, en la zona de Río Verde, cerca de la ciudad turística de Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua

Ministra Hania Pérez de Cuéllar buscó apoyo de Harvey Colchado. ¿Para qué?
Perú21

Ministra Hania Pérez de Cuéllar buscó apoyo de Harvey Colchado. ¿Para qué?

La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, buscó en varias ocasiones el apoyo del coronel Harvey Colchado cuando este se desempeñaba como jefe de la Diviac. MIRA [PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”Según una investigación realizada por Cuarto Poder, en diciembre de 2022, la ministra buscó al general con la intención de sostener una reunión secreta en una casa de seguridad de Diviac ubicada en Surco, ya habiendo s

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados