Confirman archivo de investigación a Alberto Fujimori
Alberto Fujimori Keiko Fujimori Ministerio Público El Ministerio Público confirmó el archivo de la investigación en contra de Keiko Fujimori, Alberto Fujimori, Luis Galarreta, Dionisio Romero y otros; por los delitos de organización criminal, falsificación de documentos e inducción a votar en sentido determinado en las elecciones de 2021.La fiscal superior Mirtha Medina declaró infundado la queja interpuesta, ante su despacho, por parte de procurador del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) al impugnar el archivo de la Segunda Fiscalía Contra el Crimen Organizado en enero pasado.MÁS INFORMACIÓN: PPK confrontó a Vizcarra: Sé que te reuniste con Keiko Fujimori, dilo en públicoPor su parte, Elio Riera, abogado del exmandatario dijo: "Nos encontramos satisfechos con lo resuelto por la Fiscalía Superior. Oportunamente, tomaremos acciones por la denuncia maliciosa entablada con el expresidente, Alberto Fujimori".La investigación de la Fiscalía sostenía que se habrían unido "para concertar hechos delictivos repartidos en diversos roles para lograr que Keiko Fujimori ocupe la Presidencia de la República" en los comicios generales del año 2021.Según se indicó se habría gastado S/ 12′485,760 para repartir entre las personas que votaron a favor de Keiko. (Por Janet Leiva)SEGUIR LEYENDO:Vladimir Cerrón apelará sentencia por caso Aeródromo WankaAníbal Torres y Pedro Castillo son denunciados por agravio contra la prensaDefensoría del Pueblo: denuncian a juez John Paredes por retardar elección de nuevo titularMira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.The post Confirman archivo de investigación a Alberto Fujimori appeared first on Diario Expreso.
El Ministerio Público confirmó el archivo de la investigación en contra de Keiko Fujimori, Alberto Fujimori, Luis Galarreta, Dionisio Romero y otros; por los delitos de organización criminal, falsificación de documentos e inducción a votar en sentido determinado en las elecciones de 2021.
La fiscal superior Mirtha Medina declaró infundado la queja interpuesta, ante su despacho, por parte de procurador del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) al impugnar el archivo de la Segunda Fiscalía Contra el Crimen Organizado en enero pasado.
Por su parte, Elio Riera, abogado del exmandatario dijo: «Nos encontramos satisfechos con lo resuelto por la Fiscalía Superior. Oportunamente, tomaremos acciones por la denuncia maliciosa entablada con el expresidente, Alberto Fujimori».
La investigación de la Fiscalía sostenía que se habrían unido «para concertar hechos delictivos repartidos en diversos roles para lograr que Keiko Fujimori ocupe la Presidencia de la República» en los comicios generales del año 2021.
Según se indicó se habría gastado S/ 12′485,760 para repartir entre las personas que votaron a favor de Keiko. (Por Janet Leiva)
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
El Perú es el único país de la región que tiene su superávit en cuenta corriente, uno de los factores que explica la caída en el precio del dólar, sostuvo el economista jefe del Credicorp Capital, Daniel Velandia.
En el aniversario de la Dircorte, la presidenta Dina Boluarte advirtió que las amenazas terroristas ya no solo operan en zonas alejadas, sino que ahora buscan "infiltrarse" en diversas instituciones del Estado.
Se acercan las Fiestas Patrias y, con ellas, una de las temporadas comerciales más esperadas del año. En este escenario, las micro- y pequeñas empresas (mypes),que conforman el 99.2% de empresas formales del país, no solo decoran vitrinas o lanzan ofertas: dinamizan la economía y generan empleo en el mercado peruano.
Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.
Monedas acuñadas cuando el Perú se constituyó como república independiente, se exhiben en la exposición itinerante "Nación, imaginar el Perú", que puede ser visitada en el Museo Central del Banco Central de Reserva del Perú (Mucen) de la ciudad de Arequipa.
Ayacucho FC dio un paso clave en su lucha por la permanencia en la Liga 1 2025, al imponerse por 1-0 a Comerciantes Unidos en condición de visita, en partido válido por la penúltima jornada del Torneo Apertura, disputado en el Estadio Municipal Germán Contreras Jara de Cajabamba.
CARLOS HIDALGO Todos se definió en los 5’ iniciales. Alianza Lima goleó a Binacional de Juliaca 5-1 y con ello, pasó a ser el nuevo líder del Torneo Apertura de la Liga 1 por un punto encima de Universitario (36-35),a la espera de lo que hagan los cemas esta tarde en sui vista a […]
En el Sistema Privado de Pensiones (SPP) conviven distintos tipos de fondos, los cuales se adaptan a cada etapa de la vida de un afiliado, y por ello, conocer sus diferencias y saber cuál se ajusta mejor a cada uno es clave para tomar decisiones informadas sobre nuestro futuro.