Por Fabrizio Morán Montoya
La más importante exposición del mundo “Expo Dubái 2020” se inclina a la gastronomía de nuestro país, donde los emiratíes y visitantes extranjeros llegan al recinto para conocer las culturas internacionales lográndose enamorar de los platos bandera que se presentan en uno de los pabellones más grandes y hermosos del lugar.
La ruta cultural peruana en la expo inicia con una recreación del puente colgante cusqueño “Q’eswachaca”, donde se cruza para empezar a observar las maravillas que ofrece nuestro país, conquistando automáticamente las miradas de los visitantes europeos y asiáticos.
TAMBIÉN LEE: Los 60 de Expreso – Marcando la historia del Perú
Una vez más el ceviche cumple su misión culinaria. La base es el pescado blanco y fresco, cortes finos de cebolla roja, granos de choclo y el toque especial de la mixtura extraordinaria del limón con el ají, pimienta, sal e ingredientes secretos que solo salen de nuestra naturaleza para darle ese toque especial de sabor.
“Muy agradable. Es bastante fresco… amamos el maíz peruano”, sostuvo una pareja mientras degustaba nuestro plato más famoso.
La estación de Perú se ha convertido en la parada obligatoria para aprender de las culturas de la costa, sierra y selva peruana que durante seis meses, se expondrá toda su diversidad biológica y cultural de las 25 regiones.
Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital AQUÍ.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.
The post Cocina peruana se empodera en la Expo Dubái 2020 appeared first on Diario Expreso.