Super Mensajes

El Hospital Regional de Chancay se encuentra en grave decadencia, luego de que 15 doctores presentaran su renuncia, debido a que les debían siete meses de sueldo.

Ante esta preocupante cifra, EXPRESO se comunicó con Reynaldo Estella, presidente del Cuerpo Médico, quien detalló los motivos de esta preocupante situación.

“Vienen renunciando efectivamente en diciembre por el tema de faltas de pagos porque son médicos que están bajo la modalidad de contratados como terceros, están impagos desde junio. Esta realidad se da también en hospitales de Lima Provincia, es decir, Huaral, Huacho, Barranca y Cañete, donde están los hospitales más grandes”, declaró.

MÁS INFORMACIÓN: Puerto de Chancay permitirá llegar a China mucho más rápido, dice titular del Mincetur

Ante esta problemática, se le consultó si es común estas demoras en los depósitos de los salarios o si es algo inusual o fuera de lo acostumbrado.

“Es algo inusual, en otros años ha pasado pero no han sido tantos meses, solo los últimos meses pero siempre en diciembre llegaba el dinero, porque se pedía un cambio de partida presupuestal, como lo llaman en los temas administrativos. Este año, por el tema que no alcanzó el presupuesto tan bajo de 2023, y también por pagar por deudas del año 2022 y 2021, y por ello se llegó a 2023 sin dinero. Pero aclarar que solo pasa con médicos terceros, no confundir con médicos nombrados o CAS, ellos reciben su sueldo normal”, respondió.

De tal manera, aclaró que los “médicos terceros” son aquellos que ya trabajan bajo contrato en Lima, y acuden a provincias para cubrir la demanda.

“Nombrados y CAS son como 60 (doctores). Si solo trabajamos nombrados y CAS no alcanza, por eso que contratamos 30 médicos terceros por año. De esos 30, en diciembre renunciaron la mitad. Esto deja una brecha para cubrir 18 a 20 especialidades. Un ejemplo, pediatras el Hospital de Chancay solo tiene siete y la necesidad real es 15 para cubrir todo”, señaló.

Asimismo, Estella subrayó que no solo los galenos son los afectados por la falta de depósito de salarios, sino también el personal asistencial y administrativo.

“Hay algunos vigilantes y administrativos que por falta de pago este mes, algunos han renunciado, a otros se les ha dicho ‘espérate’ o incluso los han despedido. El monto que se adeuda en el Hospital de Chancay en total 1’700,000 soles. de lo cual 1’400,000 es por médicos terceros y S/300,000 para administrativos”, aclaró.

Por último, el presidente del Cuerpo Médico señaló quién es el culpable de esta crisis financiera.

“Este problema de que no se haya pagado esta deuda, la culpa directa es de una gestión del gobierno regional, con el Ministerio de Salud y el MEF. Pareciera que no les quieren dar mucha importancia a Lima Provincia, porque sabemos que a Lima Capital sí les han pagado y han cerrado deudas en diciembre”, puntualizó.

LO MEJOR DE ACTUALIDAD: 

Año Nuevo y el gran impacto que tuvo en el turismo peruano: Cusco y Paracas fueron los más solicitados

Lima fue nominada como la ciudad que turistas deben visitar sí o sí, revela Rafael López Aliaga

Alistan marchas y revueltas este mes en diversas regiones del Perú

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.