Ceviche peruano recibe honorosa distinción por parte de Unesco: ¿de qué se trata y por qué la obtuvo?
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura incluyó al ceviche peruano en un listado honorífico.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) incluyó al ceviche peruano en un listado honorífico.
El plato bandera de la Nación fue anunciado como nuevo Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en la décimo octava sesión de Comité Intergubernamental celebrado por el organismo especializado en Botswana, África.
La delegación tomó en cuenta la iniciativa impulsada por el Ministerio de Cultura, cuyo expediente llamado ‘Prácticas y significados asociados a la preparación y consumo del ceviche, expresión de la comida tradicional peruana’ fue ingresado al repositorio de la Unesco en marzo de 2022.
¿Qué significa el reconocimiento de la Unesco al ceviche peruano?
Que el ceviche peruano sea reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco significa que, en adelante, se buscará distinguir su importancia en la identidad de una comunidad, reforzar su preservación y promover su consumo en las generaciones presentes y futuras.
Asimismo, dentro de las razones por las que postuló el Mincul al plato bandera fue para reconocer su aporte en la alimentación y realzar la labor de los agentes que participan en su preparación: desde pescadores y productores agrícolas, hasta cocineros.
¿Cuántas expresiones culturales inmateriales tiene Perú?
Con el reciente nombramiento, el Perú registra 12 expresiones culturales en la lista representativa del organismo internacional de mayor relevancia en el mundo. Este es el listado completo junto a su fecha de inscripción:
MÁS INFORMACIÓN: Estafan a cevichero: compra costal de limones, pero le dan manzanas verdes
- El arte textil de Taquile – 2008
- La danza de las tijeras – 2010
- La huaconada, danza ritual de Mito – 2010
- Eshuva, los rezos cantados en harákmbut del pueblo huachipaire del Perú – 2011
- La peregrinación al santuario del Señor de Qoyllurit’i – 2011
- Conocimientos, técnicas y rituales vinculados a la renovación anual del puente Q’eswachaka – 2013
- La fiesta de la Virgen de la Candelaria en Puno – 2014
- La danza del wititi del valle del Colca – 2015
- Sistema Tradicional de Jueces de Agua de Corongo – 2017
- ‘Hatajo de Negritos’ y ‘Hatajo de Pallitas’ de la costa sur-central peruana – 2019
- Valores, conocimientos, saberes y prácticas del pueblo awajún asociados a la producción de cerámica – 2021
- Prácticas y significados asociados a la preparación y consumo del ceviche, expresión de la cocina tradicional peruana – 2023
Ejército: Hay humo blanco en CCFFAA y pases al retiro, Ejecutivo tomaría decisión en próximos días
VIH en Perú: de los más de 110 mil pacientes, el 60% está en Lima y Callao
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.
Más vistos
Bolsa de Valores de Lima con buenas perspectivas por mejores términos de intercambio
El mercado de renta variable local atrae cada vez más a los inversionistas retail, constituyéndose en una alternativa para incrementar los capitales privados.
Cortes de luz programados en Arequipa: conoce las zonas sin servicio este martes 1 y miércoles 2 de julio según Seal
Seal anunció los cortes de luz programados en Arequipa entre martes 1 y miércoles 2 de julio. Zonas en 8 distritos se verán afectadas.
SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.
Metro de Lima: condenan a mujer por adulterar saldo de tarjeta para acceder a estación
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.
Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
El 94.4% de adultos mayores tenía seguro de salud en 1er trimestre 2025
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]
Recién agregados
Digemid realizará feria sobre el uso racional de medicamentos
El uso adecuado y seguro de medicamentos es fundamental para la recuperación de la salud, por ello es importante seguir con las recomendaciones médicas aplicando las dosis correspondientes para cada paciente, durante el período de tiempo indicado.
Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.
Al Hilal eliminó al favorito Manchester City 4-3 en tiempo suplementario
La gran sorpresa. Al Hilal de Arabia Saudita dejó afuera al favorito Manchester City de Inglaterra en un partido de locura disputado en el Camping World Stadium de Orlando. Fue un 4-3 en tiempo suplementario, cargado de emociones, giros inesperados y un final que muy pocos vieron venir. El eenco «ciudadano» arrancó dominando como se esperaba. […]
Con aroma a Trump: promociona un perfume inspirado en su victoria electoral
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promocionó este lunes una nueva línea de perfumes con una figura dorada de sí mismo que emula un premio Óscar y con el que celebra las victorias electorales que lo convirtieron en el 45.º y el 47.º inquilino de la Casa Blanca.