La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalAlberto Fujimori a la espera de su pensión: así avanza la solicitud del expresidente en el Congreso

Alberto Fujimori a la espera de su pensión: así avanza la solicitud del expresidente en el Congreso

El expresidente Alberto Fujimori sigue a la espera de la asignación de una pensión vitalicia de S/ 15, 600 soles que solicitó al Congreso.

ExpresoPor:Expreso25 de mayo, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El expresidente de la república, Alberto Fujimori, solicitó a través de su defensa legal, ejercida por el abogado Elio Riera, la asignación de una pensión vitalicia de S/ 15, 600 al Congreso y otros privilegios económicos como asistente personal y vales de combustible.

En el oficio que el último 29 de abril llegó a las manos de Giovanni Forno Florez, oficial mayor del Congreso, se solicita el cumplimiento de un subsidio para Fujimori según el Acuerdo de Mesa 078-2016-2017.

Y no es el único punto a tratar: también se busca una remuneración no superior a S/ 3, 700 soles para una asistente personal, contratada bajo modalidad CAS, y vales de combustible cuyo tope es de 150 galones al mes.

MÁS INFORMACIÓN Alberto Fujimori destaca el modelo económico empleado en su gobierno: «Los número uno en aplicar estas reformas»

Ante esto, diversos parlamentarios señalaron que la solicitud del exmandatario “está en manos de la Dirección General de Administración” de la referida institución. Es decir, “aún no se ha resuelto”.

Un panorama de contraste es la situación del exmandatario Pedro Castillo, en que el Congreso rechazó por segunda vez su pedido para acceder a una pensión vitalicia en su condición de expresidente.

Por medio de una resolución, el Parlamento declaró infundada la apelación presentada por la defensa contra la Carta 543-2024. En esta última misiva, emitida el 11 de abril del año 2024, se decidió por primera vez negarle a Castillo Terrones el monto de S/ 15, 600 mensuales.

Vale precisar, que los investigados exdignatarios Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Pedro Pablo Kuczynski reciben pensiones del Congreso por S/15, 600 cada mes.

Además, la Comisión de Constitución, en un informe que interpretó la Ley N°26519, estableció que la pensión solo les corresponde a los jefes de Estado elegidos en las urnas y no a un titular del Congreso que asume el cargo por sucesión constitucional. Por lo tanto, los exmandatarios Manuel Merino y Francisco Sagasti actualmente no gozan de este beneficio.

En esa línea, después de que el Congreso aprobara una denuncia constitucional por el ‘Vacunagate’ que lo inhabilitó por 10 años, el expresidente Martín Vizcarra tampoco recibe una pensión.

LO MEJOR DE POLÍTICA: 

JNE denuncia retroceso en derechos de mujeres tras eliminación de paridad y alternancia en candidaturas

Gobierno facilita defensa a Luis Nava: otorga S/ 200 mil y compartirá abogado con Dina Boluarte

Ministro de Justicia defiende a Dina Boluarte: «No puede ser investigada ni acusada»

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento. 

Más de Expreso

Más vistos

Ecuador: 6 muertos y 30 desaparecidos deja alud (VIDEO)
Perú21

Ecuador: 6 muertos y 30 desaparecidos deja alud (VIDEO)

Una tragedia. Al menos seis personas han muerto, otras seis han sufrida heridas y 30 están desaparecidas, de acuerdo a un reporte preliminar de la Secretaría Nacional de Gestión de riesgos (SNGR) de Ecuador, tras el deslizamiento de tierra ocurrido este domingo en una zona andina del centro del país, donde se han presentado fuertes lluvias.El alud ocurrió en el caserío El Placer, en la zona de Río Verde, cerca de la ciudad turística de Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua

Ministra Hania Pérez de Cuéllar buscó apoyo de Harvey Colchado. ¿Para qué?
Perú21

Ministra Hania Pérez de Cuéllar buscó apoyo de Harvey Colchado. ¿Para qué?

La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, buscó en varias ocasiones el apoyo del coronel Harvey Colchado cuando este se desempeñaba como jefe de la Diviac. MIRA [PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”Según una investigación realizada por Cuarto Poder, en diciembre de 2022, la ministra buscó al general con la intención de sostener una reunión secreta en una casa de seguridad de Diviac ubicada en Surco, ya habiendo s

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados