Super Mensajes

La jefa de la Oficina del registro Nacional Judicial, Vicky Távara Cavero, indicó que el Poder Judicial podrá retener el 30% del desembolso de las AFP en caso existan deudas alimentarias.

El dinero irá directamente a los niños afectados por la falta de pagos. Ello dependerá de un mandato o de un acuerdo correspondiente a las partes involucradas.

El monto correspondiente a un porcentaje de hasta cuatro UIT, equivalente a 20 mil 600 soles, cifra que podrá ser retenida para la conclusión de la deuda existente, entregándose así a la parte demandante.

MÁS INFORMACIÓN: AFP: más de 204 mil solicitudes para retirar fondos en el primer día

La autoridad además advirtió que el monto obtenido de la AFP continuará en la cuenta del deudor, pese a que este decida retirarlo, continuando con respeto a la decisión.

La titular del Renaju aseguró que esto se trata de una forma de proteger a los menores y sus derechos, especialmente de quienes no fueron correspondidos con respecto a los deberes de sus padres.

Esta modificatoria va a permitir que los procesos sean más rápidos. Como saben, son procesos de alimentos que permiten salvaguardar los derechos primordiales del menor”, explicó.

“Por lo tanto, esta medida va a permitir al juez tener información en línea, en tiempo real, de los bienes que tenga el demandante en la Sunarp(Superintendencia Nacional de los Registros Públicos),como cuánto gana o si le corresponde gratificación, a través del Ministerio de Trabajo. Esa es la importancia”, sentenció.

 
LO MEJOR DE JUDICIAL: 

Wilfredo Oscorima, el ‘wayki’ de Dina Boluarte, compareció ante Fiscalía de la Nación

Mateo Castañeda en nueva carta cuestiona a Diviac y pide intervención del fiscal de la Nación y del presidente del Congreso

José Domingo Pérez quiere anular testimonio de Jaime Villanueva: Gustavo Gorriti y Rafael Vela también son investigados

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.