InicioPrincipalWilson Quispe: “La Constitución del 93 ha sido decisión de un gobierno dictatorial”

Wilson Quispe: “La Constitución del 93 ha sido decisión de un gobierno dictatorial”

En entrevista con Exitosa, el congresista de Perú Libre, Wilson Quispe, afirmó que la actual Constitución se redactó en el “gobierno dictatorial” de Alberto Fujimori, en 1993, por lo que consideró que es momento de redactar una nueva Carta Magna a través de una Asamblea Constituyente. También te puede interesar: Muñante sobre PL para nueva Constitución: “Lo hacen para distraer, pero también para impulsar el ‘momento constituyente’” Durante el diálogo con Karina Novoa, en ‘Informamos...The post Wilson Quispe: “La Constitución del 93 ha sido decisión de un gobierno dictatorial” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa3 de mayo, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

En entrevista con Exitosa, el congresista de Perú Libre, Wilson Quispe, afirmó que la actual Constitución se redactó en el “gobierno dictatorial” de Alberto Fujimori, en 1993, por lo que consideró que es momento de redactar una nueva Carta Magna a través de una Asamblea Constituyente.

También te puede interesar: Muñante sobre PL para nueva Constitución: “Lo hacen para distraer, pero también para impulsar el ‘momento constituyente’”

Durante el diálogo con Karina Novoa, en ‘Informamos y Opinamos’, el legislador afirmó, al igual que la mayoría de sus colegas que apoyan esta iniciativa, que la Constitución del 93 no representa a la población y, en cambio, solo favorece a un minúsculo sector del país.

“El pedido de la Asamblea Constituyente nace desde que el gobierno de Fujimori plantea – a carpetazo limpio y con un autogolpe de Estado – esta Constitución de 1993, que no representa a la población y ha sido decisión de un gobierno dictatorial”, manifestó.

“Queremos una Constitución que pueda controlar a todas estas empresas privadas que crean oligopolios y monopolios”, agregó.

También te puede interesar: Ministro de Cultura: Si el país dice que no a la Asamblea Constituyente, nos quedamos con la Constitución del 93

Quispe también remarcó que presentó un proyecto de ley que busca convocar a un referéndum para cambiar la actual Carta Magna, al igual que el Ejecutivo. Pero, explicó, la diferencia es que su iniciativa contempla la participación de gremios y de la sociedad civil en el proceso de redacción, excluyendo así a los partidos políticos.

“Toda propuesta de ley nace de la necesidad y del alcance de la población, no nace de nosotros”, precisó.

En esa línea, el legislador oficialista dijo que no confía en los resultados de las encuestadoras que arrojan que gran parte de los peruanos está en contra de la Asamblea Constituyente.

“El tiempo y el espacio nos han demostrado que las encuestadoras no manifiestan lo que piensa la población. No creo en esas encuestadoras…”, puntualizó.

Otras noticias en Exitosa: 

The post Wilson Quispe: “La Constitución del 93 ha sido decisión de un gobierno dictatorial” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados