InicioPrincipalVásquez: Quien dice que los conflictos sociales se resuelven de un día a otro no entiende qué es un conflicto

Vásquez: Quien dice que los conflictos sociales se resuelven de un día a otro no entiende qué es un conflicto

¡Atención! Este miércoles, la premier Mirtha Vásquez Chuquilín -mediante conferencia de prensa- se pronunció sobre los conflictos sociales que afronta el país e indicó que estas problemáticas no se resuelven de un día para otro. Además, mostró esperanza por lo que suceda este 30 de diciembre en el diálogo con las comunidades de Chumbivilcas y la minera Las Bambas. “Cuando entramos a la gestión, recibimos 248 conflictos en el país, generados desde hace muchos años....The post Vásquez: Quien dice que los conflictos sociales se resuelven de un día a otro no entiende qué es un conflicto appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa29 de diciembre, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

¡Atención! Este miércoles, la premier Mirtha Vásquez Chuquilín -mediante conferencia de prensa- se pronunció sobre los conflictos sociales que afronta el país e indicó que estas problemáticas no se resuelven de un día para otro. Además, mostró esperanza por lo que suceda este 30 de diciembre en el diálogo con las comunidades de Chumbivilcas y la minera Las Bambas.

“Cuando entramos a la gestión, recibimos 248 conflictos en el país, generados desde hace muchos años. Los conflictos no se pueden solucionar de un día para otro. Normalmente, estos conflictos implican una serie de procesos que nos tomará gestionar años. Aquel que diga que solucionen los conflictos de un día para otro no entiende lo que es un conflicto”, indicó Vásquez Chuquilín.

Sobre el diálogo de este 30 de diciembre, en el que se tratará de gestionar el problema de Las Bambas, la primera ministra indicó que en zonas como Chumbivilcas lo que está en juego es cómo se resuelve una demanda histórica de la población. “Comunidades que quieren que se le respeten sus demandas en relación a cómo se insertan, o generan posibilidades de desarrollo en una zona de donde se sacan recursos minerales”, aseveró.

Quizás te interese leer | Minsa: Playas quedan cerradas durante el 31 de diciembre y 1 de enero por pandemia

“Mañana estamos yendo porque tenemos una apuesta por gestionar estos conflictos de manera adecuada, no como se hicieron en otras oportunidades. En gobiernos anteriores se militarizó, se declaró en estado de emergencia, así no se soluciona. Los conflictos tienen que abrir espacio de discusión y debate. Tenemos la esperanza de que mañana, la comunidad, la empresa, el Estado, nos sentemos y veamos cómo estas zonas donde tienen actividades extractivas se pueden convertir en zonas de posibilidad de desarrollo para la población”, añadió la titular de la PCM.

Además, Vásquez se refirió a los resultados de la política de su gestión para abordar estos problemas. “Los conflictos se han gestionado de manera pacífica. No hemos tenido, gracias a Dios, ningún muerto, como en otras oportunidades, pese a la situación aguda que hemos tenido”, agregó.

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

The post Vásquez: Quien dice que los conflictos sociales se resuelven de un día a otro no entiende qué es un conflicto appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados