Este viernes 4 de abril, un terremoto fue registrado en las costas de Papúa Nueva Guinea, país que pertenece al continente de Oceanía. El sismo alcanzó una magnitud de 6.9 en la escala de Richter, causando temor en casi toda la población. Frente a esta circunstancia, las autoridades activaron una alerta de tsunami en todo el territorio.

Terremoto sacude las costas de Papúa Nueva Guinea

De acuerdo al reporte preliminar del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés),el fuerte movimiento telúrico tuvo, en un inicio, una magnitud de 7.2, y se registró al promediar las 20:05 (horario local),exactamente a 174 kilómetros al este- suroeste de la localidad de Kimbe, perteneciente a la provincia de Nueva Bretaña Occidental.

Algunos minutos después, el USGS emitió el reporte oficial, en donde precisó que el movimiento telúrico alcanzó una magnitud de 6.9, y tuvo como epicentro la localidad de Talasea, a unos 194 kilómetros al este - suroeste de Kimbe. Por la intensidad del sismo, fue catalogado en el nivel V - VI, considerado potencialmente peligroso.

Imagen
Reporte del terremoto en Papúa Nueva Guinea. (Fuente:  Servicio Geológico de Estados Unidos)

Momentos después del aviso oficial, el Sistema de Alerta de Tsunamis, servicio que pertenece al Departamento de Comercio de EE.UU, activó una amenaza de maremoto en gran parte de la zona afectada por el sismo. La entidad advierte posibles olas de tsunamis de 1 a 3 metros de alto, por lo que exhortó a la población tomar precauciones.

Alerta de tsunami activada por EE.UU.
Alerta de tsunami activada por EE.UU.

 

 

 

Nota en desarrollo...