El Perú no deja de temblar. Este viernes, 11 de enero, se registró un sismo que fue sentido en distintos puntos de Lima. Por ello, en el desarrollo de esta nota de Exitosa, te brindaremos todos los detalles respecto a la magnitud y hora exacta de este nuevo movimiento telúrico.

Chimbote sacudido por temblor 

De acuerdo con la información difundida por el Instituto Geofísico del Perú (IGP) a través de su cuenta oficial de X (anteriormente Twitter),el sismo registrado hoy en Chimbote tuvo su epicentro a 13 km al oeste de Chimbote, en la provincia de Santa, Ancash. El temblor ocurrió a las 14:25:39 (hora local).

La magnitud de este temblor fue de 3.5 en la escala de Richter, con una profundidad de 67 km y un nivel de intensidad II en Chimbote, lo que indica que fue de baja intensidad pero perceptible en la zona.

Recomendaciones del IGP

ElIGP recomienda a la población mantenerse alerta y seguir las indicaciones de las autoridades en caso de un movimiento telúrico más fuerte. Es fundamental estar preparado para realizar una evacuación segura si fuera necesario.

Es importante recordar que Perú se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona geológicamente activa donde los sismos ocurren con frecuencia. Por ello, siempre es recomendable estar preparado ante la posibilidad de nuevos temblores.

¿Qué objetos incluir en la mochila de emergencias?

Es esencial contar con una mochila de emergencias en el hogar, debido a que estamos expuestos a posibles eventos sísmicos en cualquier momento del día. A continuación, te detallamos los implementos imprescindibles que debes tener disponibles en tu mochila:

- Alcohol o desinfectante

- Medicinas y pastillas

- Vendas y curitas

- Toallas y frazadas

- Agua embotellada

- Alimentos enlatados

- Linterna y radio a pilas

Si en tu hogar tienes un bebé o adulto mayor, también es importante incluir estos elementos:

- Biberones

- Pañales

- Papillas

- Mantas

De esta manera, puedes estar más preparado ante cualquier eventualidad que la naturaleza pueda provocar.

Además, es importante recordar que este tipo de eventos se registran con frecuencia en nuestro país debido a que nos encontramos situados en el conocido Cinturón deFuego del Océano Pacífico. 

De esta manera, se conoció que la tarde de este sábado, 11 de enero a las 14:25 se produjo, hasta el momento, un sismo en Lima de magnitud 3.5, que tuvo un epicentro exactamente a 67 km al oeste de Chimbote, en la provincia de Ancash