Segunda ola | 1 814 127 los casos positivos y 1 761 205 las personas recuperadas por covid-19
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que hasta la fecha 1 761 205 personas que dieron positivo al COVID-19 recibieron el alta hospitalaria tras cumplir con el aislamiento domiciliario. Sin duda una noticia positiva en medio de tanta preocupación por esta pandemia que ha cobrado más de 138 millones de infectados en el mundo. También se informó que 14 580 pacientes de los 1 814 127 que han dado positivo por COVID-19 se encuentran hospitalizados....The post Segunda ola | 1 814 127 los casos positivos y 1 761 205 las personas recuperadas por covid-19 appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que hasta la fecha 1 761 205 personas que dieron positivo al COVID-19 recibieron el alta hospitalaria tras cumplir con el aislamiento domiciliario. Sin duda una noticia positiva en medio de tanta preocupación por esta pandemia que ha cobrado más de 138 millones de infectados en el mundo.
También se informó que 14 580 pacientes de los 1 814 127 que han dado positivo por COVID-19 se encuentran hospitalizados. De estos 2 667 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con ventilación mecánica.
Además, hasta la fecha 62 375 personas han perdido la vida a causa de esta pandemia, informó el MINSA.
Cabe señalar que con el fin de que la COVID-19 no se propague en el Perú, el Gobierno decretó el 15 de marzo del 2020 estado de emergencia nacional. Aquí se incluía aislamiento social obligatorio (cuarentena),toque de queda y distintas normas a cumplir.
Sin embargo, tras cumplirse los primeros 100 días, el Gobierno del expresidente Martín Vizcarra indicó que la cuarentena sería focalizada y solo en algunas regiones. Conforme avanzaron los días y las cifras de la pandemia empezaron a mostrar un descenso, se ordenó levantar el aislamiento social obligatorio en todo el país. Pero se mantuvo el toque de queda.
Además, con el objetivo de reactivar la economía, una serie de actividades y comercios empezaron a funcionar paulatinamente. Eso sí, es obligatorio mantener las normas sanitarias (señaladas durante todo el estado de emergencia). Para evitar cualquier rebrote, se debe utilizar mascarilla, aseo de manos constante y el distanciamiento social.
◼ SEGUNDA OLA
A principios del 2021 y tras experimentar un repunte de casos, luego de varias semanas de relativo ‘control’ sobre la pandemia, el Ejecutivo, encabezado por el presidente Francisco Sagasti, informó que el país entró a una segunda ola de COVID-19. Esto en parte, a la llegada a nuestro territorio de dos variantes del virus; la británica y la brasileña.
En este escenario, se decidió endurecer algunas medidas en base al nivel de alerta de algunos sectores del país; nivel moderado, nivel alto y nivel muy alto. Con el fin de frenar el repunte del virus, se modificaron medidas como el toque de queda, tránsito vehicular, etc.
◼ VACUNAS EN PERÚ
Luego de semanas de incertidumbre, el primer domingo de febrero del 2021, un primer lote de 300 mil dosis de la vacuna contra el COVID-19, elaborada por Sinopharm, llegó al Perú. Según informó el presidente Sagasti, con esto iniciará -de manera paulatina- el largo proceso de inmunización en el país. En el transcurso del año, llegarán más lotes de vacunas, indicó el Ejecutivo.
A esto, se suma la llegada a nuestro país del primer lote de vacunas Pfizer, para continuar con la primera fase del proceso de inmunización contra la Covid-19, lo cual corresponde al personas de salud de primera línea y los adultos mayores que ahora son incluidos en la primera fase de la campaña de vacunación nacional.
La COVID-19 es un virus nuevo que, según informaron autoridades, se originó en China a fines del 2019. A pesar de las medidas adoptadas por todos los países del planeta, la enfermedad logró volverse una pandemia mundial. El mundo aún no ha podido superarla.
Más en Exitosa
The post Segunda ola | 1 814 127 los casos positivos y 1 761 205 las personas recuperadas por covid-19 appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.
Más de Exitosa
Florinda Meza rompe el silencio ante críticas: "No voy a salir a desmentir calumnias"
Con dignidad y sin rodeos, Florinda Meza tomó sus redes sociales para responder a las críticas, dejando claro que no desmentirá las calumnias y ataques, sobre su relación con Roberto Gómez Bolaños.
ATU: Conductores informales rociaron gasolina a fiscalizador y amenazaron con prenderle fuego
El conductor de una grúa de ATU fue brutalmente agredido por un grupo de choferes que durante un operativo. Atacantes no contaban con licencia y uno de ellos acumulaba s/200 mil soles.
¿Ansiedad, insomnio o fatiga? Estos 7 alimentos te ayudarán a reducir el cortisol, la hormona del estrés
El exceso de cortisol puede dañar tu salud, por ello, ten en cuenta los siguientes siete alimentos que pueden ayudar a reducir sus niveles en tu organismo de forma natural.
Bad Bunny alza la voz por los inmigrantes y critica a Trump en su videoclip 'NuevaYol': "Este país no es nada sin..."
Bad Bunny sorprendió con el estreno de su videoclip "NuevaYol". En él, alza la voz por los inmigrantes y lanza una crítica directa a Donald Trump.
Millonario pidió como último deseo lanzar su dinero desde un helicóptero y su familia lo cumplió tras su muerte
Su vida estuvo marcada por la generosidad, y su despedida también lo fue. El millonario pidió lanzar su dinero desde un helicóptero como último deseo y su familia lo hizo realidad.
Dina Boluarte durante el 42° aniversario de la Dircote: "Ahora el terrorismo pretende infiltrarse en las instituciones"
En el aniversario de la Dircorte, la presidenta Dina Boluarte advirtió que las amenazas terroristas ya no solo operan en zonas alejadas, sino que ahora buscan "infiltrarse" en diversas instituciones del Estado.
La Molina: Fiscalía pide 9 meses de prisión preventiva para Miguel Ángel Requejo tras ataque en El Charrúa
Luego de embestir su camioneta contra el restaurante El Charrúa, Miguel Ángel Requejo fue detenido. La Fiscalía de La Molina ha solicitado nueve meses de prisión preventiva para el empresario.
INPE: Gobierno designa a Emilio Paredes Yataco como nuevo presidente del sistema penitenciario
El Gobierno designó a Emilio Paredes Yataco como nuevo presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE),en reemplazo de Javier Llaque Moya. La resolución fue publicada en el Diario El Peruano.
¿Tuviste un Nokia 3310? Su tono de llamada tenía un mensaje oculto que recién sale a la luz tras 25 años
El Nokia 3310 fue parte de la vida de muchos en los 2000. Ahora se descubre que su tono de llamada tenía un mensaje oculto que sale a la luz tras 25 años.
Ica en alerta: Detectan 110 potenciales peligros geológicos que podrían reactivarse con un sismo
Ingemmet identificó 110 peligros geológicos en el departamento de Ica, las cuales podrían activarse ante sismos de moderada o fuerte intensidad. Descubre de cuáles se trata.
Más vistos
¡GANAR PARA ILUSIONAR!
Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]
AeroDirecto: paradero Terminal Norte rumbo al nuevo aeropuerto funciona desde hoy
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
Estas son las normas legales más importantes del sábado 5 de julio del 2025
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura
En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.
¡LA CASA SE RESPETA!
Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]
Descubre qué herramientas de inteligencia artificial usan los maestros peruanos
Actualmente, el 38% de los profesores en Perú ya utilizan la inteligencia artificial (IA) para sus clases, y un impresionante 75% la emplea para su desarrollo profesional y capacitación. Es por ello que la IA forma parte de la práctica educativa. ¿Qué herramientas usan los maestros?
Precios de vehículos bajan en lo que va de 2025 por descenso del dólar
Los precios vinculados al rubro transporte, incluyendo vehículos y combustibles, registraron una nueva caída en junio del 2025, según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
¡SOLO LE PIDO A DIOS!
Néstor Gorosito espera que Bruno Pérez, no se equivoque en el Cusco. Fin de semana vibrante. Este sábado, Alianza Lima recibe a Binacional por la penúltima fecha del Torneo Apertura 2025 de la Liga 1, mientras que Universitario visita a Deportivo Garcilaso en el Cusco el domingo. Universitario es el líder en el campeonato con […]
Recién agregados
MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]
Lima será sede del Campeonato Suramericano de Bowling 2025
El Bowling Center de la Videna IPD se vestirá de gala para recibir a los mejores exponentes de bowling de la región, en el Campeonato Suramericano Lima 2025 que organizará la Federación Peruana de Bowling con el respaldo del Instituto Peruano del Deporte (IPD),del 15 al 18 de julio.
Elecciones 2026: ¿Quiénes pueden conformar alianzas electorales?
Las 43 organizaciones legalmente inscritas en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones están habilitadas para formar alianzas electorales, plazo que vence el 2 de agosto.
Puno: MTC iniciará el servicio de mantenimiento vial en la ruta Juliaca - Lampa
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Provías Nacional, aprobó el Diseño Ejecutivo del Programa de Trabajo que permitirá, en agosto próximo, iniciar el servicio de reciclado y mantenimiento del corredor vial Pro Región Puno Paquete 3: PE-34R, PE-3SQ Y PE-3SR, en el tramo comprendido entre los distritos de Juliaca hasta Lampa, en el departamento de Puno, lo que mejorará las condiciones del tránsito en esta vía.