InicioPrincipalSagasti no autoriza que gobiernos regionales compren sus vacunas

Sagasti no autoriza que gobiernos regionales compren sus vacunas

El presidente Francisco Sagasti rechazó ayer el pedido para que los gobiernos regionales puedan negociar con las farmacéuticas y adquirir sus propias vacunas contra el Covid-19. Sostuvo que no habrá “negociación descentralizada” mientras él esté en el Gobierno, dado que pueden afectar a las que se encuentran en marcha. “Lo siento, amigos gobernadores, les pido disculpas por no acceder a algo porque sé que no es lo mejor para el país”, declaró durante su participación...The post Sagasti no autoriza que gobiernos regionales compren sus vacunas appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa17 de febrero, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El presidente Francisco Sagasti rechazó ayer el pedido para que los gobiernos regionales puedan negociar con las farmacéuticas y adquirir sus propias vacunas contra el Covid-19. Sostuvo que no habrá “negociación descentralizada” mientras él esté en el Gobierno, dado que pueden afectar a las que se encuentran en marcha.

“Lo siento, amigos gobernadores, les pido disculpas por no acceder a algo porque sé que no es lo mejor para el país”, declaró durante su participación en el 13° GORE Ejecutivo. También explicó que las negociaciones para adquirir las dosis no fueron una tarea nada sencilla y, por el contrario, costaron “sangre, sudor y lágrimas”.

Bajo esta línea, Sagasti resaltó que el Perú pasó de ser uno de los últimos países en términos de disponibilidad de vacunas por habitantes, a ser uno de los primeros. Precisamente debido a la complejidad, los tiempos y la especialización que requieren ese tipo de tratos, opinó que sería inviable una negociación individual o de regiones.

También puedes leer: Dr. Villena sobre Mazzetti: Debió ser de las primeras en protegerse, pero se tuvo que informar

El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR),Servando García, expresó su rechazo a la determinación del mandatario. “Los problemas relacionados a la adquisición de vacunas y sus consecuencias serán enteramente responsabilidad del Ejecutivo”, apuntó.

La institución había solicitado que el Ejecutivo genere un marco normativo para que los gobiernos regionales puedan adquirir las vacunas. Del mismo modo, pidió que los gobiernos regionales, a través de sus Geresas y Diresas, generen sus propios padrones tras el desorden registrado con el primer padrón de vacunación.

  Insiste con la Spunik V

Por su parte, el gobernador regional de Arequipa, Elmer Cáceres, insistió en pedir al presidente autorizar la compra de la vacuna rusa Sputnik V para su región, señalando que esta tiene una “efectividad del 95%” frente a la vacuna de Sinopharm que solo llega al 79.13%. Asimismo, rechazó la continuidad de la cuarentena.

  AMPE pide incautar plantas

El presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú, Álvaro Paz de la Barra, planteó que el Ejecutivo incaute las plantas industriales de la minería ilegal para producir oxígeno medicinal. “Es fácil hacer un convenio con la universidad Nacional de Ingeniería (UNI) para convertirlos en oxígeno medicinal”, argumentó.

También puedes leer: Contraloría inició investigación sobre cumplimiento de funciones del Estado en supervisión de ensayos clínicos 

The post Sagasti no autoriza que gobiernos regionales compren sus vacunas appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados