El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, se refirió al nuevo arancel recíproco del 10% que el gobierno de Estados Unidos aplicará a varios países, entre ellos el Perú. Frente a esta situación, el titular del Parlamento exhortó al Ejecutivo tomar medidas urgentes en conjunto, a fin de proteger la economía nacional y el empleo de los peruanos.

Congreso pide al Ejecutivo acciones frente a aranceles de EE.UU.

A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter),Salhuana Cavides compartió un comunicado, en donde se visualizan los lineamientos que, según su apreciación, podrían reducir el impacto que tendrá la aplicación del gravamen a nuestro país. El presidente del Legislativo indicó que, desde su sede, se realizará un Pleno Económico y Productivo, en donde buscará aprobar una serie de leyes.

Dentro de las normas expuestas, se leen la Ley de creación de Zonas Económicas Especiales, la Ley General de Turismo, la Ley de Promoción Agraria y la Ley de Aduanas. Según Salhuana, esta legislación promoverá no sola las inversiones y exportaciones, sino también el uso de nuevas tecnologías, la diversificación productiva y de mercados, y la creación de más puestos de trabajo.

"Ante la imposición de aranceles del 10% anunciada por el Gobierno de Estados Unidos, exhortamos al Gobierno Nacional adoptar medidas urgentes para proteger nuestra economía (crecimiento del 4%, según el Ministerio de Economía y Finanzas) y miles de empleos (...) Congreso de la República promueve la reactivación económica", puntualizó. 

Nota en desarrollo...