La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalOPINIÓN | Gabriel Bustamante: “Bonos de Reconocimiento, otro robo más de la ONP”

OPINIÓN | Gabriel Bustamante: “Bonos de Reconocimiento, otro robo más de la ONP”

“El Bono de Reconocimiento es un beneficio que el Estado brinda a las y los trabajadores que optaron por dejar el Sistema Nacional de Pensiones (D.L. N°19990),para afiliarse al Sistema Privado de Pensiones – SPP, conforme al artículo 9 del Decreto Ley 25897. Las y los trabajadores que cumplan con los requisitos legales para recibir un Bono de Reconocimiento, podrán obtener una compensación por los aportes realizados al Sistema Nacional de Pensiones – SNP...The post OPINIÓN | Gabriel Bustamante: “Bonos de Reconocimiento, otro robo más de la ONP” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa20 de diciembre, 2020 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

“El Bono de Reconocimiento es un beneficio que el Estado brinda a las y los trabajadores que optaron por dejar el Sistema Nacional de Pensiones (D.L. N°19990),para afiliarse al Sistema Privado de Pensiones – SPP, conforme al artículo 9 del Decreto Ley 25897. Las y los trabajadores que cumplan con los requisitos legales para recibir un Bono de Reconocimiento, podrán obtener una compensación por los aportes realizados al Sistema Nacional de Pensiones – SNP (D.L. N°19990)”. Esta flagrante aberración está escrita en la web de la ONP www.onp.gob.pe con el título Conocer qué son los Bonos de Reconocimiento (BdR). Pero ahí no queda todo, de manera arbitraria, abusiva, confiscatoria, expropiatoria, la ONP ha creado 3 tipos: 1) Bono 1992 con aportes al 06.12.1982 y el 05.12.1992, 2) Bono 1996 con aportes entre el 01.01.1987 y el 31.12.1996, 3) Bono 2001 con aportes entre el 01.01.1992 y el 31.12.2001, y 4) Bono 20530 quienes se incorporaron al SPP a partir del 24.04.1996.

Desde el siglo pasado los trabajadores vienen aportando el 13% de sus sueldos todos los meses para, llegados a los 65 años se puedan jubilar o desafiliarse y migrar a una AFP (junto con sus aportes dinerarios) por lo que se imponen estas preguntas:

  1. Si los descuentos previsionales son propiedad de los trabajadores ¿cómo entonces el Estado tiene el desparpajo de señalar que los beneficia?
  2. ¿Por qué le ponen requisitos cronológicos y topes a su propio dinero?
  3. ¿Cómo así los compensan si no es dinero del Estado?
  4. Si un trabajador aportante desde 1983 decide migrar a la AFP el 2015 y su Fondo era de S/ 200,000 ¿por qué la ONP traspasa vía BdR solo S/ 60,000? ¿por qué le roba S/ 140,000?
  5. Si un trabajador joven aportante a la ONP desde el año 2002, decide afiliarse a una AFP el 2020 ¿por qué el Estado se roba sus 18 años de aportes previsionales y no traslada vía BdR ni un centavo?
  6. ¿Por qué esos aportes previsionales (que los invertían en el Fondo Consolidado de Reservas) no están actualizados de acuerdo a la inflación y solo le consideran un valor nominal ajustado con el Índice de Precios al Consumidor (IPC de 1.9%)?
  7. ¿Sabían que entre los años 2002 y 2016 al menos 1´591,020 aportantes de la ONP se afiliaron a la AFP y el Estado se quedó con todos sus Fondos Previsionales? Eso se llama ROBO o CONFISCACIÓN.

The post OPINIÓN | Gabriel Bustamante: “Bonos de Reconocimiento, otro robo más de la ONP” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

Ecuador: 6 muertos y 30 desaparecidos deja alud (VIDEO)
Perú21

Ecuador: 6 muertos y 30 desaparecidos deja alud (VIDEO)

Una tragedia. Al menos seis personas han muerto, otras seis han sufrida heridas y 30 están desaparecidas, de acuerdo a un reporte preliminar de la Secretaría Nacional de Gestión de riesgos (SNGR) de Ecuador, tras el deslizamiento de tierra ocurrido este domingo en una zona andina del centro del país, donde se han presentado fuertes lluvias.El alud ocurrió en el caserío El Placer, en la zona de Río Verde, cerca de la ciudad turística de Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados