La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalOPINIÓN | Dennis Falvy: “Los trastornos del apalancamiento”

OPINIÓN | Dennis Falvy: “Los trastornos del apalancamiento”

Arquímedes, con una pequeña fuerza aplicada en un extremo de una palanca, podía mover un gran peso, siempre y cuando el punto de apoyo estuviera en el lugar adecuado. “Denme un punto de apoyo y moveré la Tierra”, dijo. El rey Hieron le pidió una demostración y con un grupo de hombres tirando de un gran barco de carga fijando un sistema de poleas y con un giro a una manija conectada a las mismas,...The post OPINIÓN | Dennis Falvy: “Los trastornos del apalancamiento” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa4 de diciembre, 2021 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Arquímedes, con una pequeña fuerza aplicada en un extremo de una palanca, podía mover un gran peso, siempre y cuando el punto de apoyo estuviera en el lugar adecuado. “Denme un punto de apoyo y moveré la Tierra”, dijo. El rey Hieron le pidió una demostración y con un grupo de hombres tirando de un gran barco de carga fijando un sistema de poleas y con un giro a una manija conectada a las mismas, el barco fue levantado y traído hacia tierra .

En finanzas el apalancamiento financiero es el grado en que una empresa depende de deuda. Y la usa para financiarse. En parte con fondos propios y un crédito.

Un sencillo ejemplo: En el “Blog Salmón” encontré una explicación. Voy a la bolsa e invierto USD 100,000 en acciones. Al cabo de un año las acciones valen USD 150,000 y dan una rentabilidad del 50%. Por razones didácticas excluimos comisiones e impuestos. Pero, ¿qué ocurre si realizamos la operación con o apalancamiento financiero? Ponemos USD 200,000 en un negocio y que un banco nos preste USD 800,000 a un interés del 10% anual. Si las acciones suben a USD 1´500,000 y las vendemos. ¿Cuánto hemos ganado?

Muy sencillo de responder… pagas USD 80,000 de intereses y devuelves los USD 800,000 del préstamo. Ganas USD 1´500,000 millones menos USD 880,000. Le descuentas los USD 200,000 propios y te quedan USD 420,000, rentabilizas 210%.

Esos riesgos

Pero no todo es color de rosa, existen riesgos. Imaginemos que al cabo del año las acciones no valen los USD 1´500,000 millones sino USD 900,000. Hemos perdido USD 100,000 de nuestro capital y hay que pagar los USD 80,000 de intereses. Si hubiéramos puesto nuestro capital y no nos “apalancábamos” perdíamos sólo USD 100,000. En el apalancamiento los USD 200,000 se licuan pues el banco toma USD 880,000 y nos queda USD 20,000. Perdemos USD 180,000; el 90% de nuestro capital. Las pérdidas se han multiplicado.

¿Puede haber un peor escenario? Si las acciones valen USD 800,000, perdemos el 100% de nuestro capital y nos quedamos colgados con USD 80,000 de deuda al banco.

En consecuencia

Definamos: El apalancamiento financiero es la proporción entre capital propio y el crédito. Si por cada dólar de capital propio el banco te presta 4, el nivel es 1.4. Esto permite que una operación salga mal (pérdidas de un 25%) y el banco es capaz al menos de recuperar el capital prestado. Además, cierto apalancamiento es bueno, ya que abre las puertas a inversiones que de otra forma no podríamos hacer. Los bancos, funcionan con altos niveles de apalancamiento y con dinero captado de los ahorristas e invierten la mayoría del dinero que reciben. Si los pasivos totales son de USD 1800, mientras que el capital propio asciende a USD 200, la tasa de apalancamiento es de 1800/200 = 9.

¿Cuáles son los efectos?

Si se compra un activo a USD 500 y pagas USD 100 de inicial y los USD 400 restantes son financiados por el banco, si el precio del activo aumenta a USD 550, el propietario tiene USD 150 y ha obtenido una ganancia de 50% sobre su inversión inicial de USD 100. Si hubiera utilizado capital propio, la ganancia habría sido de sólo 10%. Pero si el precio del activo disminuye en 10%, es decir a USD 450 , el capital disminuye de USD 100 a USD 50; como consecuencia, pierde el 50% de su beneficio. Si es que precio cae entonces 20% genera la evaporación o pérdida total del capital.

En consecuencia, hasta el 2007 múltiples operaciones inmobiliarias generaron la burbuja Sub Prime. Cuando el círculo virtuoso de captar depósitos a corto plazo y prestar a largo funciona, los márgenes se multiplican; pero cuando aumentan los problemas de cobrabilidad de los préstamos o se reduce el margen de los costos, pueden ser mayores a lo previsto y darse vuelta el círculo que se transforma en uno vicioso.

  Más de Dennis Falvy:

OPINIÓN | Dennis Falvy: “Se nos van un montón de dólares pues”

OPINIÓN | Dennis Falvy: “La verde hipocresía de los países ricos”

OPINIÓN | Dennis Falvy: “El baño de las burbujas está muy caliente”

The post OPINIÓN | Dennis Falvy: “Los trastornos del apalancamiento” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

Dos de los detenidos por secuestro de empresaria ya habían sido capturados por PNP en el mes de febrero
Perú21

Dos de los detenidos por secuestro de empresaria ya habían sido capturados por PNP en el mes de febrero

A una semana de la liberación de Jackeline Salazar, ya se cuenta con nueve detenidos que habrían participado en su secuestro. Esta mañana se ha dado un nuevo paso en este caso con el traslado de tres de los sospechosos a la Fiscalía de la Nación. Según la PNP, estos sujetos se encargaban de custodiar a la empresaria durante los días de angustia que vivió su familia.MIRA: Fiscalía pide nuevamente prisión preventiva contra Keiko Fujimori por viajar a EE.UU.El director de la Dirincri, Mar

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados