InicioPrincipalOPINIÓN | Dennis Falvy: “¡Los fletes en las nubes!”

OPINIÓN | Dennis Falvy: “¡Los fletes en las nubes!”

En los 80’s gerenciando una compañía naviera que tenía una asociación con navieras de varios países, como CGM, Transmares o Hapag Lloyd y asimismo transportábamos 92 mil toneladas de petróleo semanal , desde Talara a la Refinería de Conchan, la suba de la tasa de la Fed al 20% y que el FMI nos declarara “Valor Deteriorado”, la verdad me complicó mi trabajo en extremo. Leyendo hoy un post de Xataca, de Miguel López, me...The post OPINIÓN | Dennis Falvy: “¡Los fletes en las nubes!” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa7 de septiembre, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

En los 80’s gerenciando una compañía naviera que tenía una asociación con navieras de varios países, como CGM, Transmares o Hapag Lloyd y asimismo transportábamos 92 mil toneladas de petróleo semanal , desde Talara a la Refinería de Conchan, la suba de la tasa de la Fed al 20% y que el FMI nos declarara “Valor Deteriorado”, la verdad me complicó mi trabajo en extremo.

Leyendo hoy un post de Xataca, de Miguel López, me entero que este transporte naviero, responsable del 80% del comercio mundial, lo que ya era problema a inicios del año e incluso con el tema del atraco de 400 barcos en el Canal de Suez por el atasco del Ever Given, ahora muestra que la demanda sigue siendo muy alta, y al no haber suficientes contenedores, el precio de moverlos se ha disparado hasta niveles inauditos, incluso de USD 1,000 a 20,000.

El analista López, nos advierte que son varias las causas, como una gran demanda de productos fabricados en China; que los fabricantes de contenedores no pueden cubrir la demanda de espacio de carga a tiempo; que la vuelta a una relativa normalidad, tras lo peor de la pandemia, ha disparado las compras online y que los protocolos sanitarios hacen que en los puertos haya menos personal de logística.

Esto causa que cada metro cúbico de espacio en un contenedor cueste mucho más de lo normal. Mandar un contenedor desde Shanghái hasta Europa o los Estados Unidos costaba menos de 1,000 dólares antes de la pandemia. Ahora ese coste ronda entre los USD 9,000 y los 15,000 dependiendo del destino. El Wall Street Jornal habla incluso de precios hasta los USD 20,000 en algunos acuerdos. Financial Times tiene una percepción pesimista por la congestión en puertos. El gráfico adjunto muestra la escalada de precios.

Tomará tiempo la normalización de la industria marítima, señalan los especialistas, quizás unos dos años. Y esto puede repercutir en la inflación en Perú, que vive económicamente en “autarquía”.

  Más de Dennis Falvy:

OPINIÓN | Dennis Falvy: “¡Mamita las finanzas!”

OPINIÓN | Dennis Falvy: “El abogado del central gringo se pone firme”

OPINIÓN | Dennis Falvy: “La inflación mayor en 12% y el mínimo en USD 7 diario”

The post OPINIÓN | Dennis Falvy: “¡Los fletes en las nubes!” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados