OPINIÓN | Ántero Flores-Aráoz: “Error, el modelo acortó brechas”
En la exposición del presidente del Consejo de Ministros ante el Parlamento Nacional el pasado 26 de agosto, al concluir dijo que el gobierno busca tender puentes para unificar los grandes objetivos nacionales y que gobernará haciendo “énfasis en nuestras comunidades desplazadas, en quienes han sufrido el azote de la precarización de un modelo que han ensanchado las brechas y una crisis que ha profundizado los abismos de desigualdad”. Suena poético y aparenta realidad, pero...The post OPINIÓN | Ántero Flores-Aráoz: “Error, el modelo acortó brechas” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.
En la exposición del presidente del Consejo de Ministros ante el Parlamento Nacional el pasado 26 de agosto, al concluir dijo que el gobierno busca tender puentes para unificar los grandes objetivos nacionales y que gobernará haciendo “énfasis en nuestras comunidades desplazadas, en quienes han sufrido el azote de la precarización de un modelo que han ensanchado las brechas y una crisis que ha profundizado los abismos de desigualdad”.
Suena poético y aparenta realidad, pero también llama a reflexión y en esa reflexión, el autor de esta columna eleva su voz de protesta, pues el modelo económico que tenemos de hace casi tres décadas, es el que instaura el capítulo económico de la Constitución de 1993, que ha permitido el aumento de las inversiones generadoras de puestos de trabajo, la reducción de la pobreza y el incremento de los niveles de vida de nuestra población, por supuesto hablando prepandemia, pues ella ha trastocado acciones y resultados en todo el mundo.
Durante los últimos 30 años se han sucedido varios gobiernos y congresos, pero el común denominador ha sido el crecimiento y mayor desarrollo a la vez que disminución de la desigualdad. Es cierto, que no todos con iguales guarismos, pero sí con signos positivos.
Como no bastan afirmaciones, hemos recurrido a fuentes confiables como son el BCRP, el Banco Mundial, INEI, CEPLAN, y diversos ministerios, lo que nos permite recordar que, tratándose del PBI, aumentó de 29,000 millones de dólares en 1990 hasta 230,000 millones de dólares en el 2019. El ingreso promedio de 987 soles en el 2010 pasó a 1443 soles corrientes en el 2019. Las líneas telefónicas móviles en el 2000 fueron 1339667 y aumentaron hasta 39843361 en el 2019. El promedio de población con acceso al agua potable en 1990 fue del 75% y llegó hasta el 90.8% en el 2019.
Otros importantes guarismos los tenemos en el incremento de la generación de electricidad que en el 2000 fue de 19922 MW, ascendiendo a 52889 en el 2019. El desempleo se redujo del 8.5% en 1990 a 6.6% en el 2019. El 1.2 millones de MIPYMES en el 2010 subió al doble en el 2019. Las matrículas escolares en 1990 fueron de aproximadamente 6057000 cifra que se elevó a 9039000 en el 2019. También es significativo que la pobreza calculada en 57.4% en 1990 se haya empequeñecido al 20.2% en el 2019.
Claro que podríamos seguir dando cifras oficiales de muchos otros rubros, pero las expuestas en párrafos anteriores nos relevan de mayores comentarios. La conclusión es que el modelo económico denominado “Economía Social de Mercado” que ordena y promueve nuestra actual Constitución, no requiere ser cambiado sino confirmado y ratificado, aunque sí, convendría poner mayor fuerza al pie en el acelerador, para ir a una mayor velocidad de crecimiento y desarrollo que permita a muchísimas más familias salir de la precariedad e incorporarse a una exitosa clase media, que es ejemplo de empeño y acción para dejar atrás la pobreza.
◼ Más de Ántero Flores-Aráoz:
OPINIÓN | Ántero Flores-Aráoz: “Lluvia de millones”
The post OPINIÓN | Ántero Flores-Aráoz: “Error, el modelo acortó brechas” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.
Más de Exitosa
¿Ansiedad, insomnio o fatiga? Estos 7 alimentos te ayudarán a reducir el cortisol, la hormona del estrés
El exceso de cortisol puede dañar tu salud, por ello, ten en cuenta los siguientes siete alimentos que pueden ayudar a reducir sus niveles en tu organismo de forma natural.
Bad Bunny alza la voz por los inmigrantes y critica a Trump en su videoclip 'NuevaYol': "Este país no es nada sin..."
Bad Bunny sorprendió con el estreno de su videoclip "NuevaYol". En él, alza la voz por los inmigrantes y lanza una crítica directa a Donald Trump.
Millonario pidió como último deseo lanzar su dinero desde un helicóptero y su familia lo cumplió tras su muerte
Su vida estuvo marcada por la generosidad, y su despedida también lo fue. El millonario pidió lanzar su dinero desde un helicóptero como último deseo y su familia lo hizo realidad.
Dina Boluarte durante el 42° aniversario de la Dircote: "Ahora el terrorismo pretende infiltrarse en las instituciones"
En el aniversario de la Dircorte, la presidenta Dina Boluarte advirtió que las amenazas terroristas ya no solo operan en zonas alejadas, sino que ahora buscan "infiltrarse" en diversas instituciones del Estado.
La Molina: Fiscalía pide 9 meses de prisión preventiva para Miguel Ángel Requejo tras ataque en El Charrúa
Luego de embestir su camioneta contra el restaurante El Charrúa, Miguel Ángel Requejo fue detenido. La Fiscalía de La Molina ha solicitado nueve meses de prisión preventiva para el empresario.
INPE: Gobierno designa a Emilio Paredes Yataco como nuevo presidente del sistema penitenciario
El Gobierno designó a Emilio Paredes Yataco como nuevo presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE),en reemplazo de Javier Llaque Moya. La resolución fue publicada en el Diario El Peruano.
¿Tuviste un Nokia 3310? Su tono de llamada tenía un mensaje oculto que recién sale a la luz tras 25 años
El Nokia 3310 fue parte de la vida de muchos en los 2000. Ahora se descubre que su tono de llamada tenía un mensaje oculto que sale a la luz tras 25 años.
Ica en alerta: Detectan 110 potenciales peligros geológicos que podrían reactivarse con un sismo
Ingemmet identificó 110 peligros geológicos en el departamento de Ica, las cuales podrían activarse ante sismos de moderada o fuerte intensidad. Descubre de cuáles se trata.
Caos en el Metropolitano: Tráiler queda atascado en terminal Matellini por intentar ingresar a rotonda de buses alimentadores
Un tráiler quedó atascado en el terminal Matellini del Metropolitano, en Chorrillos, afectando el servicio. ATU informó que se han habilitado paraderos provisionales para el embarque de pasajeros.
Piloto aterriza de emergencia para salvar a un perrito que no podía respirar: "Tiene ganado el cielo"
Lo que parecía un vuelo tranquilo cambió cuando un perrito se puso mal. El piloto decidió aterrizar de emergencia para que pudieran atenderlo.
Más vistos
¡GANAR PARA ILUSIONAR!
Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]
AeroDirecto: paradero Terminal Norte rumbo al nuevo aeropuerto funciona desde hoy
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
Estas son las normas legales más importantes del sábado 5 de julio del 2025
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura
En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.
Descubre qué herramientas de inteligencia artificial usan los maestros peruanos
Actualmente, el 38% de los profesores en Perú ya utilizan la inteligencia artificial (IA) para sus clases, y un impresionante 75% la emplea para su desarrollo profesional y capacitación. Es por ello que la IA forma parte de la práctica educativa. ¿Qué herramientas usan los maestros?
¡LA CASA SE RESPETA!
Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]
Precios de vehículos bajan en lo que va de 2025 por descenso del dólar
Los precios vinculados al rubro transporte, incluyendo vehículos y combustibles, registraron una nueva caída en junio del 2025, según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
¡SOLO LE PIDO A DIOS!
Néstor Gorosito espera que Bruno Pérez, no se equivoque en el Cusco. Fin de semana vibrante. Este sábado, Alianza Lima recibe a Binacional por la penúltima fecha del Torneo Apertura 2025 de la Liga 1, mientras que Universitario visita a Deportivo Garcilaso en el Cusco el domingo. Universitario es el líder en el campeonato con […]
Recién agregados
Ministerio del Ambiente realiza estudio sobre el estado ambiental de los manglares
El Ministerio del Ambiente (Minam) está desarrollando el “Diagnóstico situacional de los ecosistemas de manglar”. Este es el primer estudio a nivel nacional de su tipo, mediante el cual se podrá obtener información precisa sobre las condiciones físicas, biológicas y socioeconómicas de este ecosistema vital, a fin de proponer estrategias y acciones específicas que contribuyan a su efectiva conservación y sostenibilidad en el tiempo.
ATU: operario de grúa fue rociado con gasolina y atacado por conductores informales
Durante un operativo de fiscalización realizado la noche de ayer en el óvalo de Puente Piedra, un conductor de grúa de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) fue violentamente agredido por un grupo de conductores informales, tras la intervención a un vehículo que operaba sin autorización.
Credicorp Capital: Perú es el único en la región con superávit en cuenta corriente
El Perú es el único país de la región que tiene su superávit en cuenta corriente, uno de los factores que explica la caída en el precio del dólar, sostuvo el economista jefe del Credicorp Capital, Daniel Velandia.
Karate peruano gana dos medallas en Sudamericano Senior
El karate peruano brilló en el Campeonato Sudamericano Senior, que se desarrolla en Brasil hasta el 6 de julio, gracias a las destacadas actuaciones de Mariano Wong, Gonzalo Miura y José Morales, quienes sumaron dos medallas para el país.