InicioPrincipal“Ollas que Desarrollan” llevará 450 mil raciones de alimentos a ollas comunes en diversas regiones del país

“Ollas que Desarrollan” llevará 450 mil raciones de alimentos a ollas comunes en diversas regiones del país

Las ollas comunes son el principal sustento de alimentación para más de 250 mil peruanos en situación de pobreza extrema. En este contexto, el servicio que brindan es aún más necesario; sin embargo, la escasez de recursos económicos limita sus posibilidades de abastecimiento y ponen en riesgo su subsistencia. En ese sentido, Alicorp, en alianza con Juguete Pendiente, presenta Ollas que Desarrollan, un programa que une esfuerzos junto a diferentes aliados para convertir a las...The post “Ollas que Desarrollan” llevará 450 mil raciones de alimentos a ollas comunes en diversas regiones del país appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa2 de junio, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Las ollas comunes son el principal sustento de alimentación para más de 250 mil peruanos en situación de pobreza extrema. En este contexto, el servicio que brindan es aún más necesario; sin embargo, la escasez de recursos económicos limita sus posibilidades de abastecimiento y ponen en riesgo su subsistencia. En ese sentido, Alicorp, en alianza con Juguete Pendiente, presenta Ollas que Desarrollan, un programa que une esfuerzos junto a diferentes aliados para convertir a las ollas comunes en organizaciones sostenibles en el tiempo.

“Queremos ser un facilitador para que las ollas comunes en el Perú puedan ser organizaciones cada vez más sólidas, que no solo accedan temporalmente a productos de primera necesidad, sino que puedan autogestionarse y articular esfuerzos con diferentes organizaciones en su zona y en el país para seguir brindando el importante servicio que ofrecen a los ciudadanos”, comentó Malena Morales, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Alicorp.

  • En este momento se tienen identificadas 110 ollas comunes en 9 ciudades del Perú, a través de las cuales se beneficiará a más de 11,500 personas. 

Ollas que Desarrollan va en su cuarta semana y a la fecha ha entregado 90 mil raciones con las que se benefician más de 3,000 personas; con el objetivo de donar más de 1 millón 300 mil raciones de alimentos como atún, pastas, sémola, aceites, salsas, entre otros productos. En las próximas semanas el programa llegará al norte del país comenzando por Piura, Chiclayo y Trujillo.

Puedes leer: Huarochirí: olla común recibe donación de Alicorp y podrá alimentar a más de 50 personas

Adicionalmente, se mejorará el equipamiento de estas organizaciones a través de la donación de utensilios de cocina y otros implementos. De forma paralela, se dictarán talleres de capacitación para ayudar a los líderes de estas organizaciones a mejorar sus habilidades de gestión, así como para fortalecer sus emprendimientos. Todo esto se realizará de la mano de aliados estratégicos como la ONG Juguete Pendiente, al que se irán uniendo otros aliados a lo largo de esta iniciativa.

  • Junto a Juguete Pendiente, la compañía invita a personas, empresas y organizaciones a sumarse y ser un aliado por el bien de las ollas comunes, ingresando a ollasquedesarrollan.pe

De esta manera, Alicorp reafirma su propósito de Alimentar un mañana mejor, a partir de la promoción de un trabajo articulado con diversos sectores, construyendo un modelo que pueda ser sostenible y escalable, y pueda ayudar a miles de familias peruanas en los próximos años.

Para más información

Camila Garro

Cgarro@llorenteycuenca.com

+51 971 051 646

The post “Ollas que Desarrollan” llevará 450 mil raciones de alimentos a ollas comunes en diversas regiones del país appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados