InicioPrincipalOllas comunes de Lima Metropolitana piden ser declaradas en emergencia alimentaria

Ollas comunes de Lima Metropolitana piden ser declaradas en emergencia alimentaria

La presidenta de la red de ollas comunes de Lima Metropolitana, Fortunata Palomino, pidió este jueves al presidente Pedro Castillo que declare en emergencia alimentaria a las ollas comunes. Esto con el fin de obtener un mayor presupuesto para atender a las personas que dependen de esta ayuda. “Le pedimos al señor presidente: está en sus manos declararnos en emergencia alimentaria para poder obtener el presupuesto y tener alimentos de calidad para atender a toda...The post Ollas comunes de Lima Metropolitana piden ser declaradas en emergencia alimentaria appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa9 de septiembre, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La presidenta de la red de ollas comunes de Lima Metropolitana, Fortunata Palomino, pidió este jueves al presidente Pedro Castillo que declare en emergencia alimentaria a las ollas comunes. Esto con el fin de obtener un mayor presupuesto para atender a las personas que dependen de esta ayuda.

“Le pedimos al señor presidente: está en sus manos declararnos en emergencia alimentaria para poder obtener el presupuesto y tener alimentos de calidad para atender a toda esta gente que ha venido sufriendo”, dijo en entrevista para Exitosa.

También puedes leer: Ollas comunes de SJL dejan de atender por corte de agua: “Tenemos ancianos y niños que alimentar”

De acuerdo con Palomino, algunas ollas comunes ya no cuentan con los recursos para preparar los almuerzos. Según detalló, algunas ollas están preparando solo el plato de fondo y agua de hierbas.

En esa línea, indicó que los productos que reciben como parte del apoyo del Estado no son suficientes para atender la demanda de personas que dependen de las ollas comunes para subsistir.

Ya no tenemos ni para hacer desayuno. Cuando nos entregaron los productos de Qali Warma había leche, azúcar, avena, pero ya se nos terminó. El último kit que nos repartieron ha sido insuficiente; solo repartieron un kilo de arroz, medio kilo de azúcar, un cuarto de avena, dos tarros de lecha y conservas de pollo”, dijo en diálogo con Nicolás Lúcar. 

Cocinan a leña

Por otro lado, Palomino detalló que las madres de familia están preparando los alimentos con leña. Esto ante el incremento del precio del gas y de la canasta básica familiar en medio de la pandemia por la covid-19.

“La preocupación es, ¿Quién se preocupa por estas mujeres? Diariamente cocinan cinco o cuatro mujeres en cada olla común, pero también están tragando el humo. Nadie nos dice si nos van a ayudar o hacer un chequeo”, lamentó.

También te puede interesar: Ollas comunes solicitan permiso para recoger alimentos de los desechos del Mercado Productores

Más noticias en Exitosa:

The post Ollas comunes de Lima Metropolitana piden ser declaradas en emergencia alimentaria appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados