InicioPrincipal"No es suficiente": Animador de Caribeños de Guadalupe se pronuncia tras censura al ministro del Interior

"No es suficiente": Animador de Caribeños de Guadalupe se pronuncia tras censura al ministro del Interior

Desde Piura, el animador de Caribeños de Guadalupe, Roger Nieves, aseguró que el cambio del ministro del Interior no resulta suficiente para combatir las extorsiones contra las orquestas nacionales.

ExitosaPor:Exitosa21 de marzo, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Desde Piura, el animador de Caribeños de Guadalupe, Roger Nieves, expresó su preocupación por la inseguridad que enfrenta el gremio artístico, asegurando que la censura del ministro del Interior no basta para combatir las extorsiones. Su pronunciamiento ocurre en medio de la conmoción por el asesinato de Paul Flores, conocido como 'El Ruso', exintegrante de Armonía 10.

La creciente violencia contra los músicos ha llevado a convocar una marcha nacional para este 21 de marzo, con la participación de diversos artistas y agrupaciones como Leslie Shaw donde portaba con un chaleco antibalas, haciendo referencia al actual panorama que viven en torno a las extorsiones.

La manifestación busca presionar al Gobierno para tomar medidas concretas ante la ola de inseguridadque afecta al país. A través de redes sociales, miles de ciudadanos también han confirmado su asistencia.

¿Por qué algunas orquestas no asistirán a la marcha?

Pese a la convocatoria masiva, algunas agrupaciones emblemáticas de la cumbia, como Armonía 10y Corazón Serrano, anunciaron inicialmente que no participarían en la protesta. A través de un comunicado, explicaron que la marcha había tomado un tinte polarizado y que preferían mantenerse al margen.

Sin embargo, este pronunciamiento generó reacciones encontradas en redes sociales, con seguidores que cuestionaron su ausencia en un evento que busca mayor seguridad para el gremio. Tras la polémica, algunos músicos reconsideraron su postura y manifestaron su respaldo a la demanda de justicia para 'El Ruso'.

Por otro lado el actor Lucho Cáceres de hizo presente en la marcha ciudadana contra la criminalidad y cuestionó a la presidenta Dina Boluarte por minimizar la marcha ciudadana. "No podemos combatir la delincuencia si nos gobiernan delincuentes"

"Queremos trabajar en paz"

La cantante de Corazón Serrano, Yrma Guerrero y sus hermanos, se sumaron a la marcha contra la inseguridad ciudadana y se encuentran exigiendo tranquilidad para trabajar, recientemente estuvieron en Piura homenaje a su compañero fallecido.

El asesinato de Paul Flores ha puesto en evidencia la vulnerabilidad del sector artístico frente a la delincuencia organizada. La marcha del 21 de marzo representa un llamado de atención para las autoridades, quienes enfrentan la presión de tomar medidas concretas para frenar la violencia y brindar mayor protección a los músicos y la ciudadanía en general.

Más de Exitosa

ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público
Exitosa

ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) extendió el proceso de adecuación para que los vehículos de transporte público puedan adaptarse a las nuevas las especificaciones técnicas de señaléticas y elementos informativos internos y externos.

José Miguel Castro: Declaraciones de exgerente municipal sí podrán ser utilizadas en juicio contra Susana Villarán
Exitosa

José Miguel Castro: Declaraciones de exgerente municipal sí podrán ser utilizadas en juicio contra Susana Villarán

La exprocuradora anticorrupción, Katherine Ampuero, aseguró que el testimonio de José Miguel Castro, exgerente municipal hallado muerto, sí será utilizado durante el juicio oral contra Susana Villarán, por el caso 'Lava Jato'. "No canten victoria", puntualizó.

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Recién agregados

Minam: en 21 % se reduce la superficie de cultivos ilícitos en áreas naturales protegidas
Andina

Minam: en 21 % se reduce la superficie de cultivos ilícitos en áreas naturales protegidas

La superficie con cultivos ilícitos de coca dentro de las áreas naturales protegidas se redujo en 21 % en 2024 con respecto a lo registrado en 2023, según el informe “Perú: Monitoreo de cultivos de coca 2024”, elaborado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida),con apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Centro Juvenil de Rehabilitación de Piura implementa software para mejorar gestión
Andina

Centro Juvenil de Rehabilitación de Piura implementa software para mejorar gestión

Como parte del proceso de modernización y fortalecimiento de la gestión de los centros juveniles del país, que está a cargo del Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej),el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara supervisó el adecuado funcionamiento del Sistema Integral de Gestión de Adolescentes Infractores (SIGAI) en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) de Piura.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados