InicioPrincipalNiña con microcefalia requiere con urgencia coche neurológico para tener calidad de vida

Niña con microcefalia requiere con urgencia coche neurológico para tener calidad de vida

La madre de Julieta, una niña con microcefalia, ha solicitado apoyo para conseguir un coche neurológico que le brinde calidad de vida. El equipo tiene un costo aproximado de S/5,000 en Chile y S/22,000 en Estados Unidos.

ExitosaPor:Exitosa6 de abril, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La pequeña Julieta, de solo tres años, se enfrenta a una de las luchas más duras de su corta vida. Nacida prematuramente y diagnosticada con parálisis cerebral infantil y microcefalia no congénita, Julieta necesita con urgencia un coche neurológico especializado que no está disponible en Perú. 

Este equipo, que tiene un costo de aproximadamente S/5,000 en Chile y S/22,000 en Estados Unidos, es fundamental para su desarrollo físico y para evitar complicaciones adicionales, como escoliosis y displasia en la cadera.

¿Por qué un coche neurológico es fundamental para Julieta?

Un coche neurológico es un dispositivo especializado que ayuda a niños concondiciones neurológicas y motoras a mejorar su postura y movilidad. En el caso de Julieta, este coche no solo le permitirá tener una postura correcta, sino también prevenir daños mayores en su columna vertebral y caderas, que podrían generar complicaciones aún más graves a medida que crece. La falta de este equipo pone en riesgo su salud a largo plazo, lo que hace que sea una necesidad urgente para la niña.

El costo de este coche especializado representa una barrera considerable para la madre de Julieta, quien no tiene los recursos suficientes para adquirirlo en el extranjero. En el contexto actual, Julieta depende de la solidaridad de la comunidad para poder acceder a este aparato que es esencial para su bienestar.

¿Qué otras dificultades enfrenta la familia de Julieta?

Además de la difícil situación económica para acceder al coche neurológico, la madre de Julieta enfrenta otro desafío importante, la denuncia por mala praxis médica contra laclínica Sanna

Según su testimonio, durante el proceso de atención de Julieta, la clínica no brindó el cuidado adecuado, lo que podría haber contribuido a los problemas de salud que enfrenta su hija

Sin embargo, debido a la falta de recursos económicos para contratar un abogado, la madre no ha podido continuar con el proceso legal. Esta situación complica aún más la vida de la familia, que se ve atrapada entre la necesidad de apoyo médico y legal.

La situación de Julieta es un claro llamado a la solidaridad y al apoyo de la comunidad. Mientras su madre lucha por conseguir los recursos para el coche neurológico que mejorará la calidad de vida de su hija, también enfrenta obstáculos legales por la presunta mala praxisque afectó el estado de salud de Julieta. 

El apoyo de la sociedad es crucial para que la pequeña Julieta pueda recibir el tratamiento necesario para su desarrollo físico y evitar futuras complicaciones. Aquellos interesados en colaborar pueden comunicarse al número 939 389 530 para ofrecer su ayuda.

Más de Exitosa

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados