En las últimas horas, la Municipalidad de Lima volvió a ser duramente criticada luego que un medio periodístico revela un presunto financiamiento a la 'Marcha por la vida' por un monto cercano a los 10 mil soles. Según el documento mostrado, la comuna invirtió este dinero en la compra de aditamentos para los asistentes como silbatos, globos, banderines entre otros.

Como era de esperarse, el hecho generó fuertes críticas por parte de diversos usuarios en las redes sociales. Incluso, Exitosa conversó con el regidor de la MML, Aron Espinoza, quien aseguró que desde el inició de su gestión, Rafael López Aliaga ha tomado decisiones de manera unilateral por lo que pidió a la Contraloría a investigar este monto destinado irregularmente.

"Un abuso total, desde el día uno, Rafael López Aliaga, como alcalde de Lima, es una persona poco dialogante, se dedica él a tomar decisiones en su pensamiento propio, producto de ello vemos toda la ineficiencia y todos los desaciertos que ha tenido en toda su gestión hasta el día de hoy", indicó a nuestro medio.

Municipalidad de Lima se defiende

Luego de unas horas de esta polémica, la Municipalidad Metropolitana de Lima emitió un comunicado donde descarta rotundamente el financiamiento de aditamentos para la 'Marcha por la vida' convocada para este sábado 7 de diciembre. El pronunciamiento señala que la orden de servició de compra si existió, pero que esta fue posteriormente anulada.

A su vez, la comuna capitalina pidió a los medios de comunicación difundir la información completa por respeto a la verdad.

"Es falso que la Municipalidad de Lima haya destinado recursos con motivo de la marcha de la vida y la familia. El servicio por S/ 9300 que fue mostrado por diferentes medios, fue anulado. Exigimos a los medios que brinden a la población la información completa, por respeto a la verdad y el ejercicio ético del periodismo", indicaron.

Como se recuerda, esta protesta fue convocada por el propio alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, luego que la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de la República aprobara por mayoría la iniciativa que plantea la unión civil por personas del mismo sexo en el Perú. El burgomaestre aseguró que este tipo de proyectos atentan contra la familia y la niñez por lo que buscarán defenderla de todas formas posible.

De esta manera, la Municipalidad Metropolitana de Lima negó rotundamente el financiamiento a la 'Marcha por la vida' asegurando que la orden de compra que bordeaba los 10 mil soles fue anulada.