InicioPrincipalMujer shipiba acusa a Anis Samanez de malos tratos y niega cobro de $5000: "Pagó S/1200 por una semana de trabajo"

Mujer shipiba acusa a Anis Samanez de malos tratos y niega cobro de $5000: "Pagó S/1200 por una semana de trabajo"

Mediante un comunicado, Milka Franco, mujer shipiba radicada en Cantagallo, aseguró que la diseñadora Anis Samanez pagó S/1200 por el trabajo de tres personas durante una semana.

ExitosaPor:Exitosa5 de diciembre, 2024 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Milka Franco, artista shipiba radicada en Cantagallo, salió a desmentir las declaraciones de la diseñadora Anis Samanez en el conversatorio 'Orígenes 2024' y la acusó de malos tratos. En ese marco, negó el cobro de $5000 y que solo pagó "S/1200 por semana del trabajo de tres personas". 

Milka Franco desmiente declaraciones de Samanez

A través de las redes sociales, la artista Milka Franco lanzó un comunicado y negó rotundamente las declaraciones de la diseñadora acusándola de haber distorsionado los hechos, puesto que la comunidad shipibo-konibo no le habría pedido un monto tan alto como de $5000, sino que el acuerdo inicial fue que Anis Samanez pagara la suma de S/5000 por cada diseño.

Tras mostrarse en desacuerdo asegurando que solo quería inspirarse y no usar sus prendas, algunas integrantes del colectivo aceptaron trabajar con Samanez a un precio más bajo "por sus necesidades económicas y familiares": S/400 por bordados. 

"El precio que pagó Anis fue S/.400 por unos bordados que nos hizo hacer en unas telas que ella trajo. El trabajo duró 1 semana. En total, ella pagó s/.1200 por una semana del trabajo de 3 personas. Estoy realmente indignada", se lee en el comunicado compartido en Instagram.

Además, explicó que la modista nunca visitó la selva ni trabajó con la comunidad shipibo-konibo, como dio a entender, sino que se acercó al Colectivo de Shipibas Muralistas, un grupo de artistas radicado en el distrito de Barranco.

Acusa a Anis Samanez de maltratos

Además, Franco también acusó a Samanez de haberla agredido verbalmente. Según su relato, tras llegar de un viaje a Pucallpa y conocer la polémica que se generó en los últimos días, decidió comunicarse con la modista a través de una llamada telefónica y conocer su versión de los hechos.

Lejos de explicarle o contarle la situación, Samanez comenzó a "gritarle de manera prepotente y agresiva" e incluso la habría amenazado con denunciarla. Sin embargo, eso no habría sido todo, puesto que la diseñadora le sugirió que debería ser ella (Milka) quien le pida perdón.

"Esto, alegando de que el bullying que le están haciendo es por culpa mía y mi mal agradecimiento hacia sus buenas intenciones de querer ayudarnos", indicó la artista shipiba. 

Milka también se mostró indignada por los comentarios de Anis Samanez que minimizaban la importancia de los diseños kené, símbolos culturales de su pueblo.

¿Cuáles fueron las polémicas declaraciones de Samanez?

En el evento de moda Orígenes 2024, la diseñadora se mostró indignada de que la comunidad shipibo-konibo pretendiese cobrar por enseñar sus conocimientos.

"Me dijeron que no. Me quería cobrar, ni les cuento cuánto. Yo también soy peruana, que yo haya nacido en la costa no significa que sea menos peruana que ellos. Somos exactamente iguales", mencionó Samanez.

Es por estas declaraciones, que Milka Franco, mujer shipiba radicada en Cantagallo, decidió romper su silencio y a través de un comunicado acusar a la modista de tergiversar los hechos, puesto que nunca fue a la selva y solo pagó S/400 a cada artesana. Además, rechazó que se le haya cobrado $5000.

Más de Exitosa

Representantes del transporte interprovincial se reunieron con el ministro del Interior por bloqueos de carreteras
Exitosa

Representantes del transporte interprovincial se reunieron con el ministro del Interior por bloqueos de carreteras

Un grupo de representantes del transporte interprovincial llegó a la sede del Ministerio del Interior, a fin de sostener una reunión con el titular del sector, Carlos Malaver. Ello debido a los inconvenientes registrados por los recientes bloqueos de carreteras.

Más vistos

Beca Generación Bicentenario: 150 peruanos harán posgrado en universidades top del mundo
Andina

Beca Generación Bicentenario: 150 peruanos harán posgrado en universidades top del mundo

Perú sigue apostando por la excelencia académica. Un total de 150 profesionales peruanos han sido seleccionados en la convocatoria 2025 de la Beca Generación del Bicentenario (BGB),una iniciativa del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) que permite cursar estudios de maestría o doctorado en algunas de las universidades más prestigiosas del mundo.

Recién agregados

Alerta en Cusco: región suma 11 incendios forestales este año, cuatro en la última semana
Andina

Alerta en Cusco: región suma 11 incendios forestales este año, cuatro en la última semana

La región Cusco registra once incendios forestales en lo que va de 2025. Los siniestros dejan una persona fallecida y más de 28 hectáreas de pastizales. La víctima mortal falleció a causa de un siniestro registrado en el distrito de Lucre, provincia de Quispicanchi, confirmó la Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres y Seguridad (OGRDS) Cusco.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados