Super Mensajes

El ministro de Justicia, Eduardo Arana, cuestionó el accionar del fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, por disponer el inicio de diligencias preliminares contra la presidenta Dina Boluarte por el caso Rolex y señaló que se abrió una investigación contra la institución presidencial "sin fundamento alguno".

Importante

En una conferencia de prensa brindada después de la última sesión del Consejo de Ministros, el titular de la cartera de Justicia justificó la demanda competencial presentada por el Ejecutivo contra el Ministerio Público y el Poder Judicial.

Ello argumentando que no se pueden investigar al presidente en funciones porque el artículo 117 de la Constitución no brinda dichas facultades a la Fiscalía de la Nación y vulnera la figura presidencial.

En ese sentido, el titular de Justicia ha dado entender que las diligencias contra la mandataria por el caso Rolex, donde se le acusa por los delitos de enriquecimiento ilícito y cohecho, irían en contra de la Constitución.

¿Qué dijo?

En la ronda de preguntas a la prensa, Eduardo Arana contestó a las preguntas de Exitosa sobre a qué se refería con que el Fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, habría "traspasado el límite de sus funciones", como expresó durante la conferencia.

"Se intenta que quede claro a nivel constitucional si la Fiscalía de la Nación tiene la prerrogativa de investigar. La conducta histórica de los fiscales de la Nación ha sido interpretar que no pueden investigar ni pueden acusar a una presidenta de la República, independientemente del nombre", sostuvo.

Asimismo, enfatizó que la medida buscaría proteger la "figura de la investidura presidencial" como se habría hecho en gobiernos anteriores y que por eso el fiscal Villena tendría que brindar sus argumentos sobre su postura.

"¿Por qué a pesar que el artículo 117, que no ha cambiado, ha sido interpretado por todos los fiscales de la Nación de una forma y a usted se le ocurre hacerlo de otra? ¿Qué razones tiene usted para hacerlo? Él tendrá que explicarlo? Si tiene razones, él tendrá que ponerlo en la mesa y será el Tribunal Constitucional quien tendrá que acoger o en todo caso acoger cuáles son las razones", añadió.

Como se recuerda, el pasado 10 de mayo, el MP inició diligencias preliminares contra la jefa de Estado por la desactivación del equipo policial que apoyaba al Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder.