La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalMás de 670 muertos deja una terrible avalancha en Papua Nueva Guinea, según la ONU

Más de 670 muertos deja una terrible avalancha en Papua Nueva Guinea, según la ONU

Una enorme avalancha de tierra, rocas y lodo ha dejado más de 670 muertos en Papua Nueva Guinea. Según la ONU, al menos un centenar de viviendas también se vieron afectadas.

ExitosaPor:Exitosa26 de mayo, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Papua Nueva Guinea se encuentra bajo un luto nacional, luego de que una avalancha de lodo y piedras dejara más de 670 muertos, según el último informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Lamentablemente, la cifra de fallecidos no es oficial, y se basa meramente en una estimación, pues hay zonas de la provincia de Enga donde los escombros no han sido retirados.

En el pueblo de Yambali, más de 150 casas han quedado totalmente sepultadas, sin contar las que se han visto destruidas por las inundaciones previas.

Por más sorprendente que suene, conflictos entre tribus nativas han complicado las labores de ayuda, pues algunas personas han amenazado a los propios rescatistas.

Situación extrema

El presente en la zona es realmente trágico, y los rescatistas han perdido la esperanza de encontrar sobrevivientes bajo entre seis y ocho metros de tierra, además de los escombros de viviendas.

Toda esta situación ha llevado a que el gobierno estudie la posibilidad de solicitar ayuda internacional de forma oficial.

"Las esperanzas de sacar a gente con vida de entre los escombros se han reducido. La gente lo está asimilando, así que hay un duelo y luto considerable", señaló uno de los dirigentes de las operaciones de rescate.

Nativos bloquean acceso

Otro aspecto que ha dificultado los rescates en zonas aisladas es la presencia de combates tribales en zonas como Tambitanis, donde cruza una de las rutas principales.

Si bien soldados del Gobierno de Papua Nueva Guinea han buscado resguardar a los que buscan ayudar, poco se ha podido hacer, ante la gran cantidad de nativos que han atacado a los cuerpos de apoyo.

Pronunciamiento de la Cancillería

Mediante sus redes sociales, la Cancillería del Perú lamentó el terrible desastre natural, y envió sus condolencias hacia las víctimas y afectados por el mismo.

"El Perú lamenta la pérdida de vidas humanas tras los deslizamientos de tierra en la provincia de Enga, Papúa Nueva Guinea (PNG),y extiende sus más sentidas condolencias a los familiares de las víctimas, así como al pueblo y Gobierno de PNG", escribieron en su cuenta de X esta tarde.

Por el momento se esperan más actualizaciones respecto a las víctimas, que hasta el momento suman más de 670 muertos, tras esta trágica avalancha de lodo y piedras en Papua Nueva Guinea.

Más de Exitosa

Más vistos

Así fue el regreso de Erick Osores a ‘Fútbol en América’: “Gracias a todo el país. Ha sido abrumador” (VIDEO)
Perú21

Así fue el regreso de Erick Osores a ‘Fútbol en América’: “Gracias a todo el país. Ha sido abrumador” (VIDEO)

“Gracias a todo el país. Ha sido realmente abrumador... Tantas muestras de cariño. Pero yo no soy el protagonista. El protagonista es la pelota y la selección”. Con estas palabras, Erick Osores se presentó este domingo en ‘Fútbol en América’ tras una prolongada ausencia por la enfermedad que ha estado padeciendo durante meses.Erick Osores pidió a sus compañeros que ya no le digan palabras emotivas porque ‘lo iban a hacer llorar’.MIRA ¡Rompió su silencio! Hijo de Erick Osore

Caso Richard Swing: el 27 de junio se evaluará si Procuraduría es incorporada como actor civil en investigación a Vizcarra
RPP

Caso Richard Swing: el 27 de junio se evaluará si Procuraduría es incorporada como actor civil en investigación a Vizcarra

Martín Vizcarra es investigado por la contratación de Richard Cisneros, más conocido como 'Richard Swing', en el Ministerio de Cultura para realizar actividades ajenas a su experiencia y formación por un monto total de 175 000 soles.

Recién agregados

La escuelita de Galdós
Perú21

La escuelita de Galdós

Esta semana el encargado del “pool escolar” soy yo. Para quienes no tengan idea, pool escolar: dícese del servicio cooperativo de traslado de niños del mismo centro educativo. En lenguaje más sencillo: grupo de papás a los que no nos alcanzó la plata para pagar la movilidad escolar y entre nosotros nos hacemos la chamba de llevar y traer a nuestros mostros del colegio.He sido nombrado el amigo elegido para recoger a cinco niños y llevarlos sanos y salvos a sus casas. Cada madre de fami

Sunass: EPS solo invirtieron en promedio el 25% de sus fondos de inversión
Andina

Sunass: EPS solo invirtieron en promedio el 25% de sus fondos de inversión

A diciembre de 2023, las empresas prestadoras de servicios de saneamiento (EPS) reportaron una ejecución de inversiones, en promedio, del 25% de sus fondos provenientes por las tarifas, según muestra el cuarto ‘Reporte de Seguimiento de Inversiones’ de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass).

Profesores violadores, lesa humanidad
Perú21

Profesores violadores, lesa humanidad

Yaya tiene 12 años y vive en el albergue del colegio Ciro Alegría, en la provincia de Condorcanqui en Amazonas. Ella y otra niña, amiga suya, fueron violadas sexualmente por el director del plantel, quien usó un inhumano señuelo: darles una mayor ración de comida. Este sobrecogedor suceso es considerado por el ministro de Educación, Morgan Quero, como una posible “práctica cultural”.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados