Super Mensajes

Papua Nueva Guinea se encuentra bajo un luto nacional, luego de que una avalancha de lodo y piedras dejara más de 670 muertos, según el último informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Lamentablemente, la cifra de fallecidos no es oficial, y se basa meramente en una estimación, pues hay zonas de la provincia de Enga donde los escombros no han sido retirados.

En el pueblo de Yambali, más de 150 casas han quedado totalmente sepultadas, sin contar las que se han visto destruidas por las inundaciones previas.

Por más sorprendente que suene, conflictos entre tribus nativas han complicado las labores de ayuda, pues algunas personas han amenazado a los propios rescatistas.

Situación extrema

El presente en la zona es realmente trágico, y los rescatistas han perdido la esperanza de encontrar sobrevivientes bajo entre seis y ocho metros de tierra, además de los escombros de viviendas.

Toda esta situación ha llevado a que el gobierno estudie la posibilidad de solicitar ayuda internacional de forma oficial.

"Las esperanzas de sacar a gente con vida de entre los escombros se han reducido. La gente lo está asimilando, así que hay un duelo y luto considerable", señaló uno de los dirigentes de las operaciones de rescate.

Nativos bloquean acceso

Otro aspecto que ha dificultado los rescates en zonas aisladas es la presencia de combates tribales en zonas como Tambitanis, donde cruza una de las rutas principales.

Si bien soldados del Gobierno de Papua Nueva Guinea han buscado resguardar a los que buscan ayudar, poco se ha podido hacer, ante la gran cantidad de nativos que han atacado a los cuerpos de apoyo.

Pronunciamiento de la Cancillería

Mediante sus redes sociales, la Cancillería del Perú lamentó el terrible desastre natural, y envió sus condolencias hacia las víctimas y afectados por el mismo.

"El Perú lamenta la pérdida de vidas humanas tras los deslizamientos de tierra en la provincia de Enga, Papúa Nueva Guinea (PNG),y extiende sus más sentidas condolencias a los familiares de las víctimas, así como al pueblo y Gobierno de PNG", escribieron en su cuenta de X esta tarde.

Por el momento se esperan más actualizaciones respecto a las víctimas, que hasta el momento suman más de 670 muertos, tras esta trágica avalancha de lodo y piedras en Papua Nueva Guinea.